worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Breves de las protestas esta semana con motivo del 12 aniversario de la apertura de la prisión de Guantánamo:

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 19 de enero de 2014

150 activistas encabezados por Witness Against Torture ocuparon el atrio del Museo Smithsonian de Washington DC por más de dos horas, denunciando la tortura y exigiendo el cierre de Guantánamo.

Leer más....


Huelga de hambre se reanuda en Guantánamo, mientras Shaker Aamer pierde 14 kilogramos de peso.

12 de diciembre de 2013
Andy Worthington

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 8 de enero de 2014

En noticias alarmantes desde Guantánamo, Shaker Aamer, el último británico residente en la prisión, ha declarado que los prisioneros reanudaron la huelga de hambre que, a inicios de este año, reunió a dos tercios de los prisioneros que restan, y ha reanudado el interés de la prensa mundial en la injusticia de Guantánamo.

La huelga de hambre dio evidencia de la desesperación de los hombres, después de un encarcelamiento por once años sin cargos o juicios, en una prisión experimental en donde están aún en el limbo legal, ni calificados como sospechosos ni prisioneros de guerra. Su desesperación fue engrandecida por el hecho de que 82 de ellos fueron limpiados para su liberación en enero de 2010 — casi hace cuatro años — por un grupo de trabajo presidencial de alto nivel, pero aún ahora siguen ahí, y los otros 80 están en su mayor parte detenidos sin juicio o cargos en su contra y sin señal de cuándo, si alguna vez, ellos podrían ya sea ser enjuiciados o liberados. Como expliqué en un reciente artículo de Al-Jazeera, las revisiones prometidas desde hace mucho para los más de éstos 80 hombres han comenzado recientemente, pero el proceso aún es lento y sin rumbo cierto.

Leer más....


Penny Lane: ¿Qué aprendimos esta semana acerca de los agentes dobles en Guantánamo?

Andy Worthington | 29 de noviembre 2013

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 8 de enero de 2014

El martes, de la nada, la Prensa Asociada (AP) publicó un artículo acerca de una prisión secreta en Guantánamo que atrajo una gran cantidad de atención por parte de los medios de comunicación de todo el mundo - más atención, de hecho, que cualquier noticia sobre Guantánamo desde la huelga de hambre en toda la prisión a principios de este año, la cual, sorprendentemente, logró mantener gran parte de la atención mediática durante varios meses.

El previo reportaje, sin embargo, trató de una noticia de la actualidad, mientras que el artículo de la AP trata de una instalación secreta que al parecer existió de 2003 a 2006 en un claro ahora cubierto de hierbas, al final de un camino de tierra detrás de una loma cerca de las oficinas administrativas de la prisión.

Leer más....


Noticia para la prensa
2 de enero de 2014
worldcantwait.net

Contactar: Elizabeth Ramos 646 807 3259
Debra Sweet 718 809 3803

Prisión de la Bahía de Guantánamo, 12 años después

Proponentes de Cerrar Guantánamo YA planean gira de oradores por Estados Unidos del 9 al 17 de enero

Qué: Conferencias y paneles públicos por opositores a la prisión estadounidense en la Bahía de Guantánamo
Cuándo: del 9 al 17 de enero
Dónde:Universidades y programas comunitarios de la Ciudad de Nueva York; Washington, D.C; Palo Alto, Berkeley, San Francisco, Pomona, Los Angeles y el condado de Orange, CA

El periodista y autor británico Andy Worthington será el orador principal de la Gira Cerrar Guantánamo YA, junto con Debra Sweet, directora de El Mundo no Puede Esperar. Hablarán en frente de la Casa Blanca el sábado 11 de enero, doce años después de que el gobierno de Bush abrió la prisión, y en programas comunitarios en la Ciudad de Nueva York y Washington, D.C., y en universidades de California.

Leer más....


Guantánamo sigue la alimentación forzosa en el Ramadán

13 de julio de 2013

La mayoría de los presos de Guantánamo sigue en huelga de hambre y ahora que acaba de comenzar el sagrado mes del Ramadán, las autoridades han dicho que les seguirán alimentando de manera forzosa, pero solamente por las noches, respetando así, dicen, sus tradiciones.

Leer más....


Informe exclusivo: la abogada Lynne Stewart vuelve a su casa, tras ser excarcelada por razones humanitarias

Lynnefree

1 de enero de 2014
Demcoracy Now!

La abogada de derechos civiles Lynne Stewart salió de la cárcel, luego de que un juez federal ordenara su liberación por razones humanitarias.

Leer más....


Yo trabajé en el programa de drones y el público debería saber qué es lo que en realidad sucede

31 de diciembre de 2013


Publicamos, en traducción al español porEl Molino Online/em>, esta nota sobre el programa de Drones que apareció originalmente el 29 de diciembre 2013 en la publicación inglesa The Guardian bajo el título “I worked on the US drone program. The public should know what really goes on”.

Por Heather Linebaugh
The Guardian
29 de diciembre de 2013

Cada vez que leo los comentarios de los políticos que defienden el programa de vehículos aereos no tripulados Predator y Reaper, conocidos como drones, me gustaría poder hacerles algunas preguntas. Me gustaría empezar con: “¿Cuántas mujeres y niños han visto incinerados por un misil Hellfire?” Y, “¿Cuántos hombres ha visto arrastrarse por el campo, tratando de llegar a la vivienda más cercana mientras desangra tras haber perdido las piernas?”. O, aún más enfáticamente: “¿Cuántos soldados has visto morir en la cuneta de una carretera en Afghanistán porque nuestros siempre precisos UAVs [vehículos aéreos no tripulados] fueron incapaces de detectar un IED [ dispositivo explosivo improvisado] que esperaba al convoy?”

Leer más....


Gira Cerrar Guantánamo YA

1 de enero de 2014

Más información clic para aquí

Leer más....


Haciéndole frente al festejo de guerra de Petraeus

Debra Sweet
8 de diciembre de 2013

Traducido de inglés por El Mundo no Puede Esperar 01 de enero de 2014

La noche de lunes, el 2 de diciembre, unas 75 o más personas nos juntamos a la entrada del hotel Pierre para protestar contra el premio que la Sociedad Histórica de Nueva York le iba a presentar al General David Petraeus. El Departamento de Policía de Nueva York había leído nuestra correspondencia electrónica y, al principio, solo unos cuantos policías estaban ahí para “saludarnos”; dijeron: "esta noche, se ha cerrado esta banqueta. No se puede pararse aquí” mientras caminamos en un círculo enfrente de la entrada.  Fue una violación descarada de nuestros derechos; como de costumbre, nos empujaban y nos agarraban para movernos al otro lado de las barreras y trataban de intimidar a las personas que cargaban pancartas a unos 30 metros de la esquina de la avenida 5 donde circulaba el tránsito.

Leer más....


Afganistán, la guerra más impopular de la historia de Estados Unidos

Una encuesta nacional estadounidense reveló que el conflicto contra los talibanes cuenta con más oposición que los de Irak o Vietnam

30 de diciembre de 2013

El 57% de los encuestados señaló que el conflicto no trae ningún beneficio para Estados Unidos (Getty Images ).

El 57% de los encuestados señaló que el conflicto no trae ningún beneficio para Estados Unidos (Getty Images ).

WASHINGTON (CNN) —El apoyo a la guerra en Afganistán ha disminuido por debajo del 20%, de acuerdo con una nueva encuesta que revela una cifra que convierte a dicho conflicto en el más largo y menos popular en la historia de Estados Unidos.

La encuesta fue realizada por CNN y ORC International y fue publicada este lunes. Ésta indica que la mayoría de los estadounidenses desean que las tropas salgan del país asiático antes de la fecha establecida por el gobierno en diciembre de 2014.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net