worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Traumas de guerra

Las cicatrices ocultas de quienes matan a través de un control remoto

Las cicatrices ocultas de quienes matan a través de un control remoto

El Capitán Larson fue un estudiante de honor en la Universidad de Washington, donde se unió a R.O.T.C. y la Patrulla Aérea Civil Foto Mason Trinca para The New York Times

El capitán Kevin Larson fue uno de los mejores pilotos de drones de la Fuerza Aérea de los EE.UU.

Dave Philipps
19/04/2022
Clarín.com
The New York Times International Weekly

REDWOOD VALLEY, California — Después de esconderse toda la noche en las montañas, el capitán de la Fuerza Aérea Kevin Larson se agachó detrás de una roca y observó el bosque mientras inhalaba y exhalaba, esperando a la policía, pues sabía que vendría.

Se aferraba a un rifle de asalto con 30 balas y la convicción de que, después de todo lo que le había pasado, no había manera de que lo metieran en la cárcel.

Larson era piloto de drones, uno de los mejores.

Volaba el MQ-9 Reaper, fuertemente armado, y en 650 misiones de combate entre 2013 y 2018, había lanzado al menos 188 ataques aéreos, había ganado veinte medallas por sus logros y había matado a uno de los principales hombres de la lista de terroristas más buscados de Estados Unidos.

Leer más....


American curios

Faro fundido

Foto

David Brooks
18 de abril de 2022

La invasión rusa de Ucrania ha resultado en una guerra en donde Estados Unidos puede posar, otras vez, como el líder moral de lo que llama el mundo libre, y todos los días ofrece un mensaje oficial en el cual deplora los crímenes de guerra, las violaciones al derecho internacional, las agresiones de autócratas contra demócratas, el poder corrupto de los oligarcas y las intervenciones y grandes defensas de los principios de la soberanía y la autodeterminación.

Este país, en su política oficial, siempre ha necesitado ser percibido dentro y fuera de sus fronteras, como el bueno, el país escogido por fuerzas divinas para defender los principios más puros de la humanidad, la nación excepcional, el faro para todos, y ahora toda esta retórica renace en torno al desastre en Ucrania.

Leer más....


Sufyian Barhoumi fue enviado de Guantánamo a Argelia casi cinco años y medio después de haber sido aprobado para liberación; otros 19 prisioneros también aprobados siguen ahí


Sufyian Barhoumi, en una foto tomada en años recientes en Guantánamo por representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja

3 de abril de 2022
Andy Worthington

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 25 de abril de 2022

Excelentes noticias desde Guantánamo, ya que Sufyian Barhoumi, un argelino que fue aprobado para ser liberado en agosto del 2016 por la Junta de Revisión Periódica, un proceso tipo libertad condicional establecida bajo el presidente Obama, ha sido finalmente liberado y enviado de vuelta a casa para reunirse con su familia.

Barhoumi fue casi liberado por Obama cuando se tuvo que quedar otros cuatro años en Guantánamo al llegar Donald Trump — cuyo entusiasmo por la prisión fue tal que sólo liberó a un hombre durante su depresivo mandato — y después tuvo que esperar otros 14 meses para que el presidente Biden finalmente pusiera fin a esta indignante y difícil situación — ser aprobado para liberación, pero no ser libre.

Leer más....


La hermandad de Guantánamo

An illustration showing men in orange jumpsuits in a enclosed space looking up to the sky through railings.

[Jawaher Al-Naimi/Al Jazeera]

La tortura y el abuso en Guantánamo no mató nuestra humanidad. Sólo la hizo más fuerte.

Mansoor Adayfi
Escritor, artista, activista y ex prisionero en Guantánamo

25 de enero 2022
AL JAZEERA

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 25 de abril de 2022

Me criaron en una familia que enfatizó los fuertes valores religiosos como hermandad, compasión y bondad. También observe esta moral practicada en mi pequeño pueblo en Yemen. En mi casa y en la escuela, me enseñaron a seguir el ejemplo del profeta Mohamed (que la paz sea con Él) y amaba especialmente decir “estoy únicamente con el propósito de perfeccionar sus más altos valores”.

Años más tarde, fue únicamente a través de mis interacciones con mis compañeros detenidos en Guantánamo que entendí completamente lo que esto significaba. A través de nuestra fe compartida, desarrollamos un lazo que no puede ser roto, incluso al haber sufrido la peor tortura y el peor abuso.

En el otoño del 2001, estaba viajando en Afganistán cuando fui secuestrado por caudillos locales y presentado ante las fuerzas estadounidenses como un “operativo egipcio de al-Qaeda” a quienes me vendieron. Tenía 18 años. Al poco tiempo, en febrero del 2002, fui transferido a Guantánamo.

Leer más....


“Asesinato Colateral", instalación de Bansky

Bansky | artists for assange

(Imagen de Bansky | artists for assange)

12.04.22 - Nueva York - Pressenza Berlin

Este artículo también está disponible en: Inglés, Alemán, Griego

Nota del No Somos tus Soldados:

Como a menudo mostramos el vídeo "Collateral Murder" cuando visitamos clases universitarias, es interesante ver esta interpretación presentada en Nueva York por el artista Banksy.

Durante su gira en Nueva York (el día 9), Banksy desveló una de sus instalaciones más políticas hasta la fecha: el mural “Crazy Horse", con una audioguía que contiene un fragmento de la polémica película "Collateral Murder".

Leer más....


El atroz trato de un preso en Guantánamo


NoticieroDiario | Argentina | 12 Abril 2022

'The Forever Prisoner' es una narración completa y, en ocasiones, insoportablemente detallada sobre Abu Zubaydah y las personas que ordenaron y supervisaron su interrogatorio. Los autores lograron la extraordinaria hazaña de comunicarse con él a través de una 'ruta tortuosa' que no describen, presumiblemente porque violó las reglas de su confinamiento. También hablaron extensamente con los psicólogos militares que probaron en Abu Zubaydah las 'técnicas de interrogatorio mejoradas' de la CIA, un eufemismo repugnante para palizas, privación del sueño, casi ahogamiento y otras formas de tortura.

Leer más....


En el caso de Abu Zubaydah, el juez Gorsuch deja al descubierto el vergonzoso y duradero problema de tortura del gobierno estadounidense


Una imagen hecha con una foto de Abu Zubaydah en Guantánamo, creada por Brigid Barrett para un artículo de Wired en julio del 2013.

25.3.22
Andy Worthington

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 15 de abril de 2022

Mientras nos instalamos en la tercera década desde los ataques del 11/9 y la brutal y contra producente respuesta de Estados Unidos — el establecimiento de la prisión de la bahía de Guantánamo y el programa global de secuestro, entrega y tortura en “sitios negros” de la CIA — el gobierno estadounidense todavía está furiosamente involucrado en esfuerzos para esconder la evidencia de lo que le hicieron a quién y dónde incluso a pesar de que mucha de esa información ya es de demonio público y ha sido por años.

Un ejemplo concreto es un reciente fallo de la Suprema Corte en el caso de Abu Zubaydah, para quien se desarrolló el primer programa de tortura post 11/9 en una creencia errónea — de la cual se ha deslindado desde entonces el gobierno estadounidense — de que él era una ficha importante en al-Qaeda. Zubaydah, un palestino sin país, cuyo verdadero nombre es Zain al-Abidin Muhammad Husayn, fue secuestrado en una redada en una casa en Pakistán el 28 de marzo del 2002 y fue llevado al primer “sitio negro” de la CIA en Tailandia. Después lo movieron a otros “sitios negros” en Polonia, en Guantánamo, Marruecos y Lituania antes de terminar de vuelta en Guantánamo en septiembre del 2006, con otros 13 “detenidos de alto valor” en donde ha estado desde entonces sin cargos ni juicio.

Leer más....


Prisioneros: ¿quiénes siguen detenidos?


Once de los treinta y nueve detenidos en Guantánamo. Fila superior, de izquierda a derecha: Uthman Abdul Rahim Uthman, Moath al-Alwi, Khaled Qasim, Abdul Latif Nasir (hoy ya liberados). Fila media: Sufyian Barhoumi (hoy ya liberados), Tawfiq al-Bihani, Saifullah Paracha, Hassan Bin Attash. Fila inferior: Ahmed Rabbani, Abdulsalam al-Hela, Mohammed Abdul Malik, Asadullah Haroon Gul. De los diez hombres que aparecen aquí y sigen detenidos, se ha aprovado la liberación de todos ellos, exepto de Khaled Qasim y Hassan Bin Attash.

Por Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 30 de julio de 2021
Actualizados 15 de abril de 2022

779 prisioneros han sido retenidos por el ejército de EE.UU. en Guantánamo desde que abrió la prisión el 11 de enero de 2002. De ellos, 733 han sido liberados o transferidos, incluido uno que fue trasladado a Estados Unidos para ser juzgado, y nueve han muerto, el más reciente Adnan Latif, en septiembre de 2012.

Treinta y siete hombres siguen encarcelados y tres de ellos han sido recomendados para ser liberados por el proceso de revisión de alto nivel gubernamental establecido por el presidente Obama; decisiones que Donald Trump decidió ignorar cuando tomó el poder en enero del 2017. Un quinto hombre fue aprobado para ser liberado al final de esa presidencia Trump y catorce más han sido aprobados desde que Biden tomó el poder en enero del 2021 —tres en mayo 2021 y dos en junio 2021, tres más en octubre de 2021, cinco más en noviembre y diciembre de 2021 y dos más en febrero de 2022 (ver aquí y aquí). Otro hombre, Majid Khan, está esperando su liberación después de cumplir una sentencia que fue parte de un acuerdo de culpabilidad en 2012. Uno de los hombres aprobados para la liberación desde que Biden asumió el cargo, Mohammed al-Qahtani, fue liberado en marzo de 2022 y enviado de vuelta a Arabia Saudita en donde puede recibir el apoyo psiquiátrico urgente que no estaba disponible para él en Guantánamo y, como resultado, 19 hombres (la mitad de los hombres que aún están detenidos) están actualmente aprobados para su liberación.

Doce otros están enfrentando, o lo han hecho, juicios en el fallido sistema de comisiones militares, mientras que otros diecisiete han sido adecuadamente descritos como “prisioneros siempre” detenidos explícitamente sin cargos ni juicios y con la revisión de sus casos únicamente a través de un proceso administrativo en lugar de uno legal, los Juntas de revisión periódica (JRP), establecidos por Obama.

Leer más....


Cómo conocí, finalmente, al ex prisionero de Guantánamo Mohamedou Ould Salahi como un hombre libre


Mohamedou Ould Salahi y Andy Worthington conociéndose por primera vez en la Chatham House en Londres el 10 de marzo del 2022 (Foto: Bernard Sullivan)

15.3.22
Andy Worthington

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 15 de abril de 2022

El jueves pasado, en la Chathman House, el instituto de política independiente en St. James Square, Londres, finalmente pude conocer a alguien que admiro enormemente, de quien he estado escribiendo desde el 2006 — Mohamedou Ould Salahi (conocido como Slahi), ex detenido de Guantánamo, sobrevivente de tortura y autor del superventas Guantánamo Diary, quien formó parte de una discusión acerca de Guantánamo con Rachel Briggs de la Chathan House y Sonia Sceats de Freedom from Torture, como parte de un tour por el Reino Unido.

He sido parte de varios eventos en línea con Mohamedou en el último año (leer aquí, aquí y aquí), pero conocerlo en persona fue una emoción particular. Era tan gracioso y alegre como esperaba y, en el evento, habló convincentemente acerca de la importancia del perdón, mensaje que ha extendido a todos los que lo torturaron y abusaron de él y que es un aspecto que define su filosofía.

La primera vez que me encontré con el caso de Mohamedou fue en 2006-07, mientras investigaba y escribía acerca de los hombres detenidos en Guantánamo para mi libro The Guantánamo Files, publicado en septiembre del 2007.

Leer más....


Termina la sentencia de Majid Khan, pero, lamentablemente, todavía está atrapado en Guantánamo, junto con otros 19 hombres cuya liberación ha sido aprobada


Majid Khan, fotografiado como estudiante en 1999, y en los últimos años en Guantánamo.

1.4.22
Andy Worthington

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 8 de abril de 2022

Hace más de diez años, el 29 de febrero de 2012, Majid Khan, ciudadano paquistaní recluido en Guantánamo desde septiembre de 2006, y anteriormente detenido y torturado en “sitios negros” de la CIA durante tres años y medio, accedió a un acuerdo de culpabilidad en su juicio ante la comisión militar en Guantánamo, admitiendo que, como recluta de Al-Qaeda, había llevado $50,000 de Pakistán a Tailandia para financiar al grupo terrorista Jemaah Islamiyah, cuyo ataque a un hotel en Yakarta, Indonesia, en agosto de 2003, mató a 12 personas.

Khan, que ya había estado en un “sitio negro” de la CIA durante cinco meses cuando ocurrió el ataque, estaba profundamente arrepentido por sus acciones y acordó cooperar con las autoridades estadounidenses, brindando información que ayudaría en el enjuiciamiento de otras personas involucradas en terrorismo, tanto en Guantánamo como en otros lugares. A cambio, se prometió que su sentencia tendría un tope de 19 años desde el momento de su captura; es decir, que se atendería antes del 5 de marzo de 2022.

Leer más....


No somos tus soldados

Stephaine Rugoff | 30 de marzo, 2020

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 7 de abril de 2022

En marzo, los presentadores de No somos tus soldados hablaron de forma remota en tres escuelas secundarias alternativas de la ciudad de Nueva York, una escuela intermedia de la ciudad de Nueva York y en Filadelfia en una secundaria bilingüe en la que predomina el español. Un co-maestro en una de las escuelas secundarias de la ciudad de Nueva York escribió después de la charla de Will:

¡Muchas gracias por tu visita y tu presentación de hoy! No puedo decirte lo valiosa que fue la experiencia para nuestros estudiantes. Hemos estado discutiendo e informando desde que te fuiste. Tocaste muchos temas que hemos estado discutiendo en clase, y tu experiencia personal como veterano agregó muchísimo. Tuviste un gran impacto en nuestros estudiantes, y no puedo agradecerte lo suficiente por eso. Agradecemos que te hayas tomado el tiempo para estar con nosotros y compartir algunas de tus experiencias hoy.

Leer más....


Ambos son peores

Debra Sweet | 20 de marzo de 2020

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 7 de abril de 2022

A los 14 años, decidí que los demócratas eran el "partido de la guerra", ya que solo había visto la Segunda Guerra Mundial y las Guerras en Corea y Vietnam. Luego, R. Nixon y H. Kissinger consideraron usar armas nucleares para aferrarse a Vietnam y amenazar a China, y yo estaba convencida de que los republicanos son igual de malos.

Leer más....


Llamar al ataque de Rusia "no provocado" deja a Estados Unidos libre de responsabilidades


Por Bryce Greene
De Fairness & Accuracy in Reporting | artículo original
4 de marzo de 2022

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 7 de abril de 2022

Muchos gobiernos y figuras mediáticas están en lo correcto al condenar los ataques del presidente ruso Vladimir Putin sobre Ucrania como un acto de agresión y de violación de la ley internacional. Pero en su primer discurso acerca de la invasión, el 24 de febrero, el presidente estadounidense Joe Biden también catalogó la invasión como “no provocada”.

Es una palabra que ha hecho echo repetidamente a través del ecosistema de los medios. “Las fuerzas de Putin entraron a la segunda ciudad más grande de Ucrania el cuarto día de la invasión sin provocación”, reportó Axios (2/27/22). “La invasión no provocada de Rusia a Ucrania comenzó su segunda semana el viernes”, dijo CNBC (3/4/22). Vox (3/1/22) escribió “la decisión de Putin de lanzar una guerra sin provocación e innecesaria con el segundo país más grande de Europa.

Leer más....


Conmemoración del 19º aniversario de la guerra de EE.UU. contra Irak

19 de marzo de 2022
El Mundo no Puede Esperar

El sábado 19 de marzo de 2022 conmemoramos el 19º aniversario de la guerra de EE.UU. contra Irak de 2003, comenzando en Times Square, Nueva York, y marchando hasta la escultura del drone en el High Line. Habló Debra Sweet.

Leer más....


De FAIR:

Lo que realmente se debería conocer acerca de Ucrania

Bryce Greene
Revcom.us
6 de abril de 2022

Nota de la redacción: Este artículo fue publicado originalmente en inglés en el portal de FAIR (Fairness & Accuracy in Reporting / Imparcialidad y exactitud en reportajes) el 28 de enero de 2022. Esta traducción al español se basa en la versión en inglés posteada en revcom.us con el permiso de FAIR. Revcom.us se responsabiliza de la traducción.

A medida que las tensiones comenzaron a aumentar en torno a Ucrania, los medios de comunicación en Estados Unidos produjeron una serie de artículos que intentaban explicar la situación con titulares como “Ukraine Explained” (New York Times, 8/12/21) y “What You Need to Know About Tensions Between Ukraine and Russia” (Washington Post, 26/11/21). Los recuadros tenían notas que intentaban ofrecer contexto para esos titulares. Pero para comprender la realidad de esta crisis, se necesita conocer mucho más que lo que ofrecen estos artículos.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net