worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

¡NO MAS!
¡Ningún ser humano es ilegal!

EL Mundo no Puede Esperar exhorta a cada persona a protestar contra las leyes racistas como Arizona SB1070, a desacatarlas y a DESOBEDECERLAS



"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


FIRME ESTE LLAMADO. DONE PARA SU PUBLICACIÓN INTERNACIONAL. WORLDCANTWAIT.NET

ÚNETE CON: John Cusack • Wallace Shawn • Junot Diaz • Noam Chomsky • Daniel Ellsberg Eve Ensler Dave Eggers • Glenn Greenwald • Paul Haggis • Bianca Jagger • Ariel Dorfman Erica Jong • Michael Moore • Ron Kovic • Moby • Tom Morello • Mark Ruffalo • James Schamus Carl Dix • Oliver Stone • Cindy Sheehan • Cornel West con los abogados de los prisioneros en Guantánamo y muchos otros

Firmar esta declarción

Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


La prohibición de la tortura que no prohíbe la tortura

Escrito por Allan Nairn

28-01-2009

Las reglas de Obama dejan la tortura intacta e incluso podrían fomentar un incremento en la tortura patrocinada por USA alrededor del mundo. Si te tienen sobre la plancha y todavía respiras mientras la mirada de tu torturador cuelga sobre la tuya, poco importará que se trate de un usamericano un simple aprendiz patrocinado por USAmérica. Cuando el presidente Obama declaró rotundamente que “USAmérica no torturará” muchos se equivocaron al creer que había terminado con esta práctica, cuando en realidad lo único que hizo fue modificarla.

El decreto ejecutivo de Obama prohíbe a algunos (no a todos) oficiales usamericanos incurrir en la tortura, pero no prohíbe a ninguno de ellos, incluida su propia persona, patrocinar la tortura en el extranjero. De hecho, este cambio de política únicamente afecta a un pequeño porcentaje de torturas atribuibles a usamericanos y podría ser completamente acorde con un incremento en la tortura que goza del apoyo usamericano en todo el mundo.

Leer más....


06 de febrero de 2009

■ Amenaza Washington a Londres para que no entregue esos datos

GB se resiste a divulgar informes secretos sobre los maltratos de EU a prisioneros

The Independent y Reuters

Londres, 5 de febrero. Aliado de Estados Unidos en la invasión a Irak y la guerra contra el terror del ex presidente George W. Bush, el gobierno británico mantuvo hoy su resistencia a divulgar informes confidenciales que podrían servir como evidencia sobre torturas practicadas por miembros de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a un etíope con residencia legal en Gran Bretaña, que en 2004 fue enviado secretamente a la cárcel estadunidense de Guantánamo en calidad de “combatiente enemigo”

Infructuosamente, la defensa legal de Binyam Mohamed ha tratado de obtener la publicación de documentos oficiales del gobierno de Estados Unidos –en poder de Gran Bretaña– que describen el trato que recibió entre 2002 y 2004, desde que fue detenido en Pakistán y trasladado a Afganistán, Marruecos y, finalmente, la base militar en el Caribe, donde aún permanece pese a que el gobierno británico solicitó al estadunidense su liberación puesto que en el momento de su detención tenía estatus de refugiado político

Leer más....


EDITORIAL

hoyinternet.com

Arpaio en Guantánamo

LE DECISIÓN DEL SHERIFF DE MARICOPA DE CONCENTRAR A LOS INDOCUMENTADOS ARRESTADOS EN CARPAS AL AIRE LIBRE ES UNA VIOLACIÓN A LA DIGNIDAD DE LOS INMIGRANTES

6 de febrero, 2009

Si lo que el Sheriff del Condado de Maricopa buscaba era atraer la atención pública, lo ha logrado.

Si lo que este oficial de nombre Joe Arpaio buscaba era ridiculizar el tema migratorio, lo ha logrado.

Leer más....


Antes que le creamos, señor Obama, tendrá que hacer algunos cambios

William Blum

Killinghope

06-02-2009

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

He dicho desde siempre que cualesquiera buenos cambios puedan tener lugar en temas de política no-exterior, como los hechos en cuanto al entorno y al aborto, el gobierno de Obama no producirá ningún cambio significativamente valioso en la política exterior de EE.UU.: poco de lo que se haga en ese terreno reducirá el nivel de miseria que el Imperio EE.UU. hace caer regularmente sobre la humanidad. Y en la medida en que Barack Obama está dispuesto a revelar claramente lo que piensa sobre cualquier tema controvertido, parece que cree en el imperio.

La burbuja de la obamanía ya debiera haber perdido un poco de aire con los múltiples bombardeos de Pakistán por EE.UU. dentro de los primeros días después de su toma de posesión. El Pentágono informó a la Casa Blanca sobre sus planes, y la Casa Blanca no objetó. Así que ahí van las bombas – el primer crimen de guerra de Barack Obama. Las docenas de víctimas eran, claro está, todos gente mala, incluyendo mujeres y niños. Como con todos esos bombardeos, nunca conoceremos los nombres de todas las víctimas. Dudo que incluso Pakistán los conozca – o qué crímenes habían cometido para merecer la pena de muerte. Algún pobre paquistaní probablemente se ganó una buena recompensa por contar a las autoridades que tal o cual sujeto malo vivía en esa casa por allá; una lástima para todos los demás que casualmente vivían con el sujeto malo, suponiendo, evidentemente, que haya vivido realmente en esa casa.

Leer más....


54 arrestados en fábrica de Valencia

El operativo del sheriff de Santa Clarita siembra pánico en la zona


Agentes del Sheriff sacan esposados y encadenados entre sí a seis de los 54 trabajadores arrestados [Fotos: Eileen Truax /La Opinión]

Al menos 54 trabajadores de la fábrica L&M Optical, en la ciudad de Valencia, fueron arrestados ayer por agentes del sheriff del condado de Santa Clarita como parte de la investigación de un presunto fraude por robo de identidad realizada en dos de los cuatro edificios de la empresa.

Según el relato de algunos testigos, los agentes empezaron a llegar al lugar pasadas las ocho de la mañana, restringiendo la entrada y salida del área y reteniendo a los trabajadores. A partir de ese momento las llamadas empezaron a multiplicarse de celular en celular: "Hicieron una redada en la fábrica, tienen detenidos como a sesenta", fueron las primeras versiones que corrieron.

Leer más....


Cuestionan el programa Operación de Fugitivos de Inmigración

Paula Díaz

5 de febrero, 2009

El Instituto de Políticas Migratorias (MPI) dio a conocer ayer un reporte que sostiene que el programa Operación de Fugitivos, que por cinco años ha ejecutado la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para localizar, detener y deportar inmigrantes que son una amenaza para la comunidad, dio un giro para enfocarse en el arresto de indocumentados sin antecedentes delictivos.

El reporte "Daño Colateral: Un examen al Programa Operación de Fugitivos de ICE" indica que el 73% de alrededor de 97,000 personas arrestadas por ICE entre el 2003 y principios del 2008 eran indocumentados sin récord criminal.

Según los autores, en la investigación se utilizó una serie de memos de ICE, que fueron obtenidos por la Clínica de Inmigración y Justicia en la Escuela de Leyes Benjamín Cardozo, en Washington, responsable del reporte.

Leer más....


Democracy Now! Noticias breves

5 de febrero de 2009

Tribunal británico: EE. UU. amenaza con desbaratar divulgación de pruebas de torturas

El Tribunal Supremo británico afirma que las amenazas del gobierno estadounidenses le han impedido revelar detalles de las supuestas torturas sufridas por un prisionero de Guantánamo....

Opositor estadounidense a la guerra arrestado luego de ser deportado de Canadá

Un opositor estadounidense a la guerra fue arrestado luego de que se le ordenara abandonar Canadá.

Leer más....


Encierran en carpas a 220 indocumentados

Los migrantes son exhibidos por el Sheriff en una calle de Phoenix


Más de 200 indocumentados fueron trasladados ayer a una sección de la cárcel conocida como ‘la ciudad de las carpas’.[Foto: AP]

Como si fuera una escena del pasado, más de 200 reos inmigrantes con trajes a rayas y encadenados caminaron ayer por las calles de Phoenix, Arizona, durante un traslado desde la prisión local a la zona conocida como Tent City, "ciudad de las carpas", en donde cumplirán sus sentencias.

El sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio, anunció en un comunicado de prensa que se realizaría el traslado e invitó a los medios de comunicación a estar presentes. Tent City es una cárcel al aire libre establecida en 1993 en las inmediaciones de Maricopa, donde los reos duermen en carpas similares a las que utiliza el ejército. El campo está rodeado por una reja electrificada.

A través de un comunicado de prensa Arpaio explicó que el traslado de los reos tendrá un beneficio económico, ya que el cambio de sede representaría un ahorro en dinero de los contribuyentes. "Esta es una población de delincuentes más expertos quizás en escapar (…) Pero esta es una cerca que no querrán escalar porque se arriesgan a recibir una descarga", señaló.

Leer más....


Llega a LA Marcha Migrante IV

Provenientes de Coachella, y con rumbo a Florida, el contingente hizo su parada en la Placita Olvera


Dirigentes y activistas de varias organizaciones se reunieron con inmigrantes de LA en su camino a Washington D.C. [Foto: Ciro Cesar/La Opinión]

Apenas es el tercer día y ya lucen desvelados, pero eso sí, muy contentos. Es que a quienes participan en la Marcha Migrante IV los despertaron ayer muy tempranito, con una serenata, durante su visita a la ciudad de Coachella.

Después de tener un desayuno con música de banda, con flores y con decenas de habitantes de esa ciudad que apoyan la petición de un alto a las redadas y deportaciones, la caravana partió con rumbo a Los Ángeles, a donde llegó ayer al mediodía.

"Ya vamos rumbo a la costa este del país para demostrar que somos una sola raza", comentó Enrique Morones, presidente de la organización Ángeles de la Frontera, que encabeza la iniciativa. "Vamos a recordarle al presidente Barack Obama su promesa, que necesitamos una reforma justa, parar las redadas y detener la construcción del muro. Ya marchamos, ya votamos, y ahora es el turno de Obama de cumplir".

Leer más....


Detienen a más de 100 en Florida

MIAMI, Florida (AP).— Cerca de 120 extranjeros declarados prófugos e infractores a las leyes de inmigración, algunos de ellos latinoamericanos, fueron arrestados durante un operativo de cinco días en el sur y centro de la Florida, dijeron ayer las autoridades.

Los 117 arrestos, que incluyeron a ciudadanos de Honduras, Colombia, Nicaragua, Perú, Brasil, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México y Venezuela, se efectuaron en Miami, Broward, Palm Beach, Orlando y Tampa. Las autoridades no ofrecieron detalles sobre la cantidad de arrestados de cada país.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net