Escritos de Ann Wright
Ann Wright es un jubilado Ejército de EE.UU. Reservas coronel con 29 años
de servicio militar. Ella también fue un diplomático de EE.UU. que sirvió en
Nicaragua, Granada, Somalia, Uzbekistán, Kirguistán, Sierra Leona, Micronesia y
Mongolia. Fue en el pequeño equipo que reabrió la Embajada de los EE.UU. en
Kabul, Afganistán, en diciembre de 2001. Ella renunció a los EE.UU. cuerpo
diplomático en marzo de 2003 en oposición a la administración Bush la decisión
de invadir y ocupar Irak. Ella es la co-autor de "disentimiento: Voces de la
conciencia," los perfiles de personas con información privilegiada del gobierno
que han hablado y actuado sobre sus preocupaciones de sus gobiernos
políticas.
Las posibles consecuencias de un ataque militar
contra Siria
1 de septiembre de 2013
Recordando la destrucción del cuartel de los marines en Beirut, 1983
Ann Wright, 31 de agosto de 2013 CommonDreams
Traducido de inglés por noticiasdeabajo.files.wordpress.com
Son las 4 de la mañana y no puedo dormir, al igual que hace 10 años cuando el
Presidente Bush decía al mundo que Sadam Hussein disponía de un arsenal de armas
de destrucción masiva y que los Estados Unidos debían invadir Irak para librar a
la humanidad de estas armas. Yo no creí al Presidente Bush en aquellos
circunstancias y renuncié a mi cargo como diplomático de Estados Unidos.
Ahora, una década más tarde, el Presidente Obama dice al mundo que el uso de
armas químicas en Siria por el Gobierno de Assad debe ser respondido con otro
tipo de armas, a pesar de que las conclusiones de los inspectores de la ONU
todavía no han sido publicadas, igual que el Gobierno de Bush se negó a esperar
los resultados del Informe de los inspectores de la ONU que estuvieron buscando
las armas de destrucción masiva en Irak.
Leer más....
Acusado de decir la verdad (caso
WikiLeaks)
Una campaña para la libertad de Bradley Manning
Ann Wright 30 de septiembre de 2010
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 6 de diciembre de
2010
Ahora Manning enfrenta décadas en prisión por permitir que los
estadounidenses vean la verdad acerca de nuestras guerras en Irak y Afganistán,
a raíz de presuntamente filtrar los videos de "asesinato colateral" (donde se
muestra a dos periodistas de Reuters siendo tiroteados y asesinados por un
helicóptero estadounidense) a WikiLeaks. Manning también está siendo investigado
por las filtraciones de los documentos del "diario de la guerra afgana", también
publicados en WikiLeaks (en conjunto con el New York Times, el UK Guardian y Der
Spiegel) y que exponen la guerra en Afganistán como un costoso atolladero que ha
cobrado la vida a incontables civiles afganos así como a más de mil soldados
estadounidenses.
Leer más....
"Soldados de EEUU deben ser castigados"
Catherine Makino entrevista a ANN WRIGHT, coronel retirada del ejército de
EEUU IPS 14 de agosto de 2009
|
Ann Wright Crédito:
www.voicesofconscience.com |
TOKIO, ago (IPS) - Las autoridades castrenses de Estados Unidos deben ser
más severas con los soldados responsables de violaciones a mujeres, afirmó Ann
Wright, ex diplomática estadounidense y militar durante 29 años.
Fue embajadora adjunta en Afganistán, Sierra Leona, Mongolia y Micronesia, y
una de los tres diplomáticas estadounidenses que renunciaron públicamente en
2003 para oponerse a la guerra en Irak.
Actualmente se encuentra en Japón dando conferencias sobre la necesidad de
erradicar la violencia de los soldados estadounidenses contra civiles. Antes de
llegar a Tokio, visitó junto a una delegación la isla de Guam, en el océano
Pacífico.
Wright habló con IPS sobre los planes de Washington de instalar una base
allí, sobre los ataques sexuales cometidos por soldados estadounidenses contra
mujeres y adolescentes japonesas y sobre cómo grupos en Japón trabajan con sus
pares de Estados Unidos para detener este tipo de violencia.
IPS: Más de 35.000 soldados estadounidenses podrían ser enviados a Guam si
se instala una base militar allí. ¿Qué es lo que usted dijo en esa isla?
ANN WRIGHT: Que nuestra delegación está allí en solidaridad con el pueblo de
Guam por el traslado de 8.000 infantes de marina (marines) desde (la meridional
ciudad japonesa) de Okinawa a Guam.
Leer más....
Cuando el negarse a matar recibe una pena mayor que el
asesinato
Ann Wright, truthout
| Perspectiva
Desde el comienzo de las guerras de Afganistán e Irak, el ejército de los
Estados Unidos ha sido el objeto de intenso escrutinio y crítica por el
asesinato de civiles. Esta semana, el Secretario de Defensa y el presidente del
Estado Mayor Conjunto viajaron a Afganistán y Pakistán para "reconocer" la
muerte de civiles inocentes en ataques en esos países.
En los cinco años y medio de la ocupación estadounidense de Irak, los
soldados de EE.UU. han asesinado a cientos de miles de civiles iraquíes en
puestos de control, y durante movimientos de convoy y operaciones para buscar al
"enemigo". Durante la media década de presencia militar en Irak, se ha acusado
de homicidio o de asesinato a una cantidad muy reducida de personal militar de
EE.UU. y una cantidad aún menor de personal de la CIA y de contratistas. La
muerte de la mayoría de los civiles se considera "costos de la guerra". Se les
ha formado un consejo de guerra a unas pocas decenas de soldados a raíz de las
denuncias de malos tratos, homicidio y el asesinato de civiles iraquíes. Con muy
pocas excepciones, en la mayoría de los casos se les han absuelto. Los
condenados por lo general recibieron penas menores.
Leer más....
Espero que los muertos sean de vuestras familias
De Ann Wright
"ESPERO QUE LOS MUERTOS SEAN DE VUESTRAS FAMILIAS". Esto es lo que les espetó
el diputado Dana Rohrabacker a los ciudadanos americanos que pusieron en tela de
juicio la política ilegal de entregas extraordinarias de la administración
Bush.
Las sesiones del congreso revelan el lado oculto de los diputados por los que
hemos votado - y a veces, este lado oculto carece de atractivo.
Leer
más....
Cinco años de infamia: ¡Cierren
Guantánamo!
coronel Ann Wright, 23 de diciembre de 2006
Traducido por Mar Rodríguez y revisado por Meritxell Mir i
Roca
El 11 de enero de 2002 llegaron los primeros detenidos de
Afganistán a la prisión en la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba). En
los años que siguieron, Guantánamo ha sido para el mundo el símbolo del abandono
de la legislación internacional y nacional que ha realizado el gobierno de Bush
y de su desarrollo de una política de tratamiento inhumano y uso de la tortura,
afirmaciones que se han relacionado con las operaciones militares y de la CIA en
Afganistán, Irak y en un número desconocido de prisiones secretas.
Leer más....
Resistencia en el Ejército de los EE.UU. a la
Guerra en Irak
Por Ann Wright 25 de Junio del 2006
Principios Internacionales de Nüremberg: Es
el Deber de los Ciudadanos el PARAR las Acciones Ilegales de su
Gobierno
http://www.truthout.org/docs_2006/062506A.shtml
Este artículo y el de abajo, Paren a la Bestia, fueron
publicados en este sitio web el 25 de Julio del 2006.
Originales en Inglés, traducciones al Español por Luis
Prada.
Como veterana del Ejército y de las Reservas de la Armada por 29
años, estoy horrorizada al ver lo politizado del ejército de los EE.UU. bajo la
administración Bush. La “ética y el profesionalismo” del ejército de los EE.UU.
han sido objetivo a ser destruido por los civiles asignados de esta
administración. Ellos quieren hombres y mujeres que digan “sí” y quienes no
cuestionen la ilegalidad de las políticas de la administración. Trágicamente,
Rumsfeld y su personal han tenido éxito en sofocar la discusión profesional
dentro del ejército desde el Presidente de los Jefes Conjuntos (Chairman of the
Joint Chiefs) para abajo, con la excepción del pasado Jefe de Personal del
Ejército Shinseki y ahora los seis generales jubilados. Bajo la administración
Bush, no hay responsabilidad por acciones criminales; soldados rasos y sargentos
son llevados a corte marcial, mientras que civiles con señoría y líderes
militares responsables de las políticas criminales están libres.
Leer
más....
Fe de errata: Ann Wright arrestada en base militar
Nota de la Redacción: informamos erróneamente que acusaron de
sedición a Ann Wright. Lamentamos el error.
El lunes 22 de mayo la coronela retirada y ex diplomática Ann Wright fue
detenida en la base militar de Fort McNair en el estado de Washington, a donde
fue a pedir que se responsabilice al secretario de Defensa por las torturas de
Abu Ghraib.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|