worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Escritos de Daniel Ellsberg


Vivir en una fecha límite en la era nuclear


marzo 4, 2023

Daniel Ellsberg

En 1971, Daniel Ellsberg filtró los Documentos del Pentágono, que revelaron que la administración del presidente estadounidense Johnson tomó medidas deliberadas para intensificar la guerra en Vietnam, a pesar de las afirmaciones oficiales de que Washington supuestamente no buscaba expandir el conflicto.

Queridos amigos y relacionados,

Mi deseo para ustedes, mis amigos, es que al final de sus días sientan tanta alegría y gratitud como yo ahora.

Tengo noticias difíciles que dar. El 17 de febrero, sin mucha advertencia, me diagnosticaron cáncer de páncreas inoperable sobre la base de una tomografía computarizada y una resonancia magnética. (Como es habitual en el cáncer de páncreas -que no tiene síntomas tempranos- se encontró buscando otra cosa, relativamente menor). Lamento informarles que mis médicos me han dado de tres a seis meses de vida. Eso sí, recalcan que el caso de cada uno es individual; puede ser más, o menos.

Leer más....


50 años de los Papeles del Pentágono: Daniel Ellsberg cuenta por qué se arriesgó a pasar el resto de su vida en la cárcel para difundir las mentiras de EE.UU. sobre la guerra en Vietnam


REPORTAJE | Democracy Now! | 14 DE JUNIO DE 2021

Escuche/Vea/Lea (en inglés)

Esta semana se cumplen cincuenta años del día en que el periódico The New York Times empezó a publicar fragmentos de los Papeles del Pentágono, 7.000 páginas de documentos ultrasecretos sobre la participación de Estados Unidos en Vietnam desde la década de 1940; una historia que el Pentágono ocultaba. La filtración de estos documentos permitió que se conocieran las mentiras que el Gobierno había dicho durante años acerca de la guerra, y reveló que incluso altos funcionarios creían que era imposible ganarla. Además, terminaría contribuyendo al fin de la guerra en Vietnam y sería una gran victoria para la libertad de prensa. El periódico difundió documentos que Daniel Ellsberg y Anthony Russo, que trabajaban como consultores del Pentágono en la empresa RAND Corporation, habían fotocopiado en secreto. Ellsberg había estado profundamente involucrado en la guerra en Vietnam como analista de defensa y decidió arriesgarse a pasar el resto de su vida en la cárcel por revelar la verdad sobre Vietnam. “Me habían mentido. Le habían mentido a todo el país. Le habían estado mintiendo al Congreso sobre cuál era la situación”, dice Ellsberg. También señala que, durante años, altos funcionarios gubernamentales supieron que la guerra tenía “muy pocas probabilidades de ayudar a alguien y que sólo conduciría a un estancamiento cada vez mayor”.

Leer más....


ENTREVISTA

Daniel Ellsberg, 50 años después de filtrar los papeles del Pentágono: "Nunca me he arrepentido"

Daniel Ellsberg se dirige a la prensa a las puertas del juzgado de Los Ángeles en enero de 1973.

Daniel Ellsberg se dirige a la prensa a las puertas del juzgado de Los Ángeles en enero de 1973. AP/Gtres

David Smith
elDiario.es/The Guardian
Washington — 14 de junio de 2021
@SmithInAmerica

Cuando llegó la policía, un niño de 13 años estaba fotocopiando documentos confidenciales mientras su hermana de 10 recortaba de las páginas las palabras "alto secreto". Su padre, Daniel Ellsberg, parecía haber sido sorprendido in fraganti, pero los agentes habían acudido por una falsa alarma de incendio y no comprobaron lo que Ellsberg y sus jóvenes cómplices hacían. "Era una escena familiar muy agradable", recuerda Ellsberg, que ahora tiene 90 años, durante una entrevista por Zoom desde su casa en Kensington, California. "No les preocupó".

De modo que noche tras noche continuó el fotocopiado, un método que permitió al analista estratégico Ellsberg filtrar el informe secreto conocido como los papeles del Pentágono, donde las mentiras del Gobierno estadounidense sobre la guerra de Vietnam quedaban al descubierto. Este 13 de junio se han cumplido 50 años desde que comenzaron a publicarse por fragmentos en la edición de domingo del New York Times.

Leer más....


Veterano afirma que Trump tiene un plan secreto para empezar un conflicto con Irán e insta a alguien a filtrar archivos clasificados

"No hagan lo que hice. No esperen años después de que las bombas hayan comenzado a caer" dice el Veterano Daniel Ellsberg.

Andrew Buncombe
Independent en Español
06 enero 2021

Read in English

El denunciante veterano Daniel Ellsberg ha afirmado que Donald Trump puede tener un plan secreto para desencadenar un conflicto militar con Irán, e instó a los funcionarios del gobierno a filtrar los archivos clasificados.

Hablando el día en que un tribunal de Londres bloqueó la extradición a los Estados Unidos de Julian Assange por motivos médicos, Ellsberg dijo que había varios paralelismos entre su caso y el intento de enjuiciamiento del fundador de WikiLeaks.

Leer más....


Daniel Ellsberg: los cargos por espionaje contra Assange constituyen el ataque contra la prensa más significativo en décadas


Reportaje
Democracy Now!
24 de mayo de 2019

Escuche/Vea/Lea (en inglés)

Mientras el Departamento de Justicia levanta 17 cargos por violación a la Ley de Espionaje contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, conversamos con Daniel Ellsberg, el denunciante de los Papeles del Pentágono. En 1971 fue acusado de violar la Ley de Espionaje por filtrar un informe ultra secreto de la participación estadounidense en Vietnam al periódico The New York Times y a otros medios de prensa. En aquel momento, Ellsberg enfrentaba más de cien años de cárcel. Le dice a Democracy Now! “En realidad, no hubo un ataque contra la libertad de prensa más significativo en décadas… desde mi caso en 1971”.

Leer más....


Assange es acusado por exponer crímenes de guerra mientras que Trump considera el perdón para los criminales de guerra

Assange es acusado por exponer crímenes de guerra mientras que Trump considera el perdón para los criminales de guerra

Entrevista a Daniel Ellsberg (Imagen de Democracy Now!)

27 de mayo de 2019 - Democracy Now!

Este artículo también está disponible en: Inglés

Discusión por Internet con el denunciante de los Documentos del Pentágono Daniel Ellsberg y Jeremy Scahill de The Intercept. Discutieron la decisión del Departamento de Justicia de acusar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de 17 cargos de violar la Ley de Espionaje por publicar documentos militares y diplomáticos estadounidenses que exponen los crímenes de guerra de Estados Unidos. Esto se produce mientras el presidente Trump está considerando el perdón del Día de los Caídos para los militares estadounidenses acusados o condenados por crímenes de guerra, incluido el ex contratista de Blackwater Nicholas Slatten, que fue declarado culpable en dos ocasiones de asesinato en primer grado en la sangrienta masacre de la Plaza de Nisoor en Bagdad en 2007, en la que resultaron muertos catorce civiles iraquíes que no portaban armas. Fue condenado a cadena perpetua el pasado mes de diciembre.

Leer más....


Conversaciones con Edward Snowden y Daniel Ellsberg

¿Vale la pena ir a la cárcel o al exilio por filtrar información?

Los dos informantes más famosos de la historia moderna hablan de sus razones para filtrar los secretos de la guerra de Vietnam, en el caso de Daniel Ellsberg, y los planes de vigilancia masiva de la NSA, en el de Edward Snowden

"Sin los jóvenes que iban a la cárcel por expresarse contra la guerra de Vietnam, no habría habido Papeles del Pentágono. La valentía es contagiosa"

Ewen MacAskill, Edward Snowden y Daniel Ellsberg
eldiario.es/The Gurardian
18 de enero de 2018

Daniel Ellsberg, el informante estadounidense retratado en la nueva película de Steven Spielberg, Los archivos del Pentágono, fue llamado "el hombre más peligroso de Estados Unidos" por el Gobierno de Nixon en los años 70. Más de 40 años después, el hombre al que inspiró, Edward Snowden, fue llamado “un terrible traidor” por Donald Trump, que pidió su ejecución.

The Guardian ha logrado reunir a los dos hombres, el informante más famoso del siglo XX y el más famoso del siglo XXI hasta ahora, para conversar sobre filtraciones, libertad de prensa y otros temas tratados en la película de Spielberg.

Protagonizada por Meryl Streep y Tom Hanks, Los archivos del Pentágono trata sobre la filtración de información que realizó Ellsberg en 1971, que demostró que los presidentes estadounidenses desde Truman hasta Nixon mintieron sobre la guerra de Vietnam. La película además retrata la lucha de los medios estadounidenses, especialmente The Washington Post y The New York Times, por proteger la libertad de prensa.

Leer más....


No se equivocó Snowden al huir de los EE.UU.

Daniel Ellsberg
14 de julio de 2013

Daniel Ellsberg, autor de Secrets: A Memoir of Vietnam and the Pentagon Papers, fue acusado en 1971 de infringir la Ley de Espionaje, así como de robo y conspiración, por fotocopiar los llamados Papeles del Pentágono. El juicio se invalidó en 1971 después de que se presentaran pruebas ante el tribunal de la conducta dolosa del gobierno norteamericano, incluyendo pinchazos telefónicos ilegales.

Mucha gente compara desfavorablemente a Edward Snowden conmigo por haber abandonado el país y solicitar asilo, en lugar de afrontar su juicio como hice yo. El país en el que yo me quedé era una Norteamérica diferente, hace mucho tiempo.

Leer más....


Obama al desnudo

Daniel Ellsberg
The Guardian
11 junio de 2013

En mi opinión, no ha habido en la historia estadounidense una filtración más importante que la publicación por parte de Edward Snowden del material de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés), y eso incluye sin duda los Papeles del Pentágono hace 40 años. La revelación de Snowden nos brinda la posibilidad de dar marcha atrás a una parte fundamental de lo que ha equivalido a un "golpe ejecutivo" contra la constitución estadounidense.

Desde el 11-S, se ha producido, al principio en secreto, pero luego de una forma cada vez más abierta, una revocación de la Declaración de Derechos por la que este país luchó hace 200 años. En concreto, la 4ª y la 5ª enmienda de la constitución estadounidense, que protegen a los ciudadanos de las intromisiones injustificadas en sus vidas privadas por parte del Gobierno, han sido prácticamente suspendidas.

Leer más....


Una apelación de Daniel Ellsberg

Daniel Ellsberg
28 de mayo de 2013

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
4 de junio de 2013

Durante la guerra de Vietnam yo trabajaba en el Pentágono bajo Robert McNamara. En Vietnam, mi experiencia como oficial de la Infantería de la Marina me permitió ir con las tropas de combate y ver la guerra de cerca. Lo que encontré fue una guerra inmoral y costosa que no se podía permitir que continuara.

Mi decisión de revelar al público estadounidense ciertos documentos de alto secreto del Pentágono fue un acto de conciencia. Esos documentos demostraban que estábamos en una guerra injusta destructiva, y que habíamos entrado en la guerra bajo falsos pretextos. Mi esperanza era que el pueblo estadounidense, armado con esa verdad, pudiera actuar para poner fin a la guerra.

Leer más....


Daniel Ellsberg: felicito a Ecuador por enfrentar al imperio británico para proteger a Julian Assange

9 de Septiembre de 2012
Democracy Now!

Daniel Ellsberg, el denunciante más famoso de Estados Unidos, elogia a Ecuador por conceder asilo político a Julian Assange y evitar su extradición a Suecia. "Felicito a Ecuador por enfrentarse al imperio británico, por insistir con que no son una colonia británica y por actuar como debe actuar un país soberano", afirmó Ellsberg, que filtró los Documentos del Pentágono en 1971, la historia secreta de la participación de EE.UU. en Vietnam.

Leer más....


Al igual que los Papeles del Pentágono, los documentos de la guerra de Irak no pueden ser enterrados

27 de octubre de 2010
Daniel Ellsberg

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
22 de enero de 2011

Hace casi 40 años ya he filtrado los Papeles del Pentágono - un estudio de 7.000 páginas de documentos secretos de EE.UU. sobre la toma de decisiones durante la guerra de Vietnam que puso de manifiesto las repetidas mentiras y encubrimientos por parte de la administración. Los documentos de la guerra de Irak, publicados este fin de semana por Wikileaks, podrían ser aún más significativos.

Como paso en Vietnam, hemos vuelto a ver la evidencia de un encubrimiento masivo durante varios años por las autoridades estadounidenses. Los documentos revelan las consecuencias humanas de la guerra continua de Irak, que se han ocultado a la opinión pública occidental durante mucho tiempo: los innumerables casos de tortura, el asesinato de cientos de civiles en puestos de control en carretera.

Leer más....


Ellsberg pide boicotear a Amazon

De la Redacción
Periódico La Jornada
Sábado 4 de diciembre de 2010, p. 7

Ante la noticia de que el cibersitio comercial más exitoso canceló su contrato con Wikileaks por presión del senador conservador Joe Lieberman y otros, Daniel Ellsberg, responsable de la filtración de los papeles del Pentágono sobre la guerra de Vietnam, se sumó ayer al creciente boicot contra Amazon.com.

Leer más....


WikiLeaks prepara la mayor filtración de documentos de inteligencia en la historia de Estados Unidos, publicará 400.000 documentos sobre la guerra de Irak

Democracy Now
22 de octubre de 2010

La organización de denuncia de prácticas ilegales WikiLeaks se prepara para publicar casi 400.000 informes de inteligencia estadounidenses sobre la guerra de Irak.



Leer más....


Daniel Ellsberg: "La vida de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, está en peligro"

David Ballota
Nación Red
13 de junio de 2010

Daniel Ellsberg fotocopió 7.000 páginas de documentos secretos y los envió al New York Times y al Washington Post. Corría el año 1971. Antes Ellsberg, un joven decidido y brillante con una graduación por Harvard, había servido en la guerra de Vietnam entre 1954-1957 como líder de un pelotón. Ellsberg pidió ser enviado a la embajada estadunidense en Saigón, donde estuvo dos años observando y analizando las condiciones y circunstancias de la guerra sobre el terreno.

En 1967 trabajó en el documento secreto llamado Relaciones EUA-Vietnam, 1945-1967: un estudio preparado por el Departamento de la Defensa, 7.000 mil páginas que pasaron a ser conocidas como Los papeles del Pentágono y en las que se explica con todo detalle que la inestabilidad, las intervenciones, imposiciones y asesinatos políticos en ese país eran en gran medida resultado, desde finales de la segunda guerra mundial, de la política de Estados Unidos.

Leer más....


Daniel Ellsberg: 19 de marzo de 2008 Comentarios durante el plantón

Los comentarios de Daniel Ellsberg en la protesta de San Francisco

Miércoles 19 de Marzo de 2008

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar

[Estos fueron mis comentarios a varios cientos de activistas y seguidores que participaron en una protesta (en la cual fingían todos estar muertos y tendidos en la pista) en el centro de San Francisco al mediodía de hoy, 19 de Marzo de 2008, en el quinto aniversario del inicio del shock y temor en Irak. Todos aquellos que interrumpieron el tráfico –sorprendentemente por un par de horas, antes de que todos fuéramos arrestados- fueron esposados, fichados y liberados algunas horas después con una posterior citación a la corte. Yo escogí parafrasear, en parte, una declaración que hizo mi hijo mayor Robert, en Colorado hace ya 30 años para esta primavera, cuando estábamos en juicio por bloquear las vías del tren que conducían a la Planta de Producción Nuclear Rocky Flats en 1978.]

Leer más....


Lecciones de Vietnam para las guerras en Afganistán e Irak

“Nuestro presidente engaña al público de EE.UU.”

Daniel Ellsberg
Democracy Now/Znet
16 de abril de 2010

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

TRANSCRIPCIÓN NO EDITADA

ANJALI KAMAT: Barack Obama volvió a EE.UU. el lunes después de hacer su primer viaje a Afganistán como presidente. En una visita de sólo seis horas, Obama encontró al presidente Hamid Karzai y a otros altos responsables afganos antes de dirigirse a un grupo de soldados estadounidenses en la Base Aérea Bagram. Haciéndose eco de un tema frecuentemente expresado por el ex presidente George W. Bush, Obama dijo que la invasión de Afganistán no fue realizada por decisión propia.

Leer más....


Declaraciones de apoyo a la destitución de George Bush 25 de Abril 2007

Es indispensable hacer un juicio de destitución para restaurar la democracia constitucional al país. Si el Congreso no identifica las acciones del presidente George Bush y del vice presidente Cheney como delitos, crímenes y ofensas que merecen un juicio de destitución, será completamente cómplice en el asalto contra la constitución y el estado de derecho.

Leer más....


21-07-2006

¿Dónde están los papeles del Pentágono?

Daniel Ellsberg

Zmag

Traducido del inglés para Tlaxcala y Rebelión por Germán Leyens

Una resolución conjunta presentada al Comité de Relaciones Exteriores del Senado [de USA] por la Senadora Barbara Boxer (demócrata de California), pide la retirada de todas las fuerzas militares usamericanas de Irak antes del 31 de diciembre. La ley de “redesplegamiento” cita en su preámbulo los resultados de un sondeo de enero que muestran que un 64% de los iraquíes consideran que la criminalidad y los ataques violentos disminuirán si USA abandona Iraq dentro de seis meses. Un 67% cree que su seguridad de todos los días aumentará si USA se retira y un 73% considera que las facciones en el parlamento cooperarán más si USA se retira.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net