Escritos de Joshua Frank
Joshua Frank es co-editor de Dissident Voice y autor de
“Left Out! How Liberals Helped Reelect George W. Bush” (Common Courage Press,
2005), y junto a Jeffrey St. Clair, el editor del Nuevo libro “Red State Rebels:
Tales of Grassroots Resistance in the Heartland”, publicado por AK Press en
Julio de 2008
Afganistán
Bombardeando la tierra del leopardo de las
nieves
Joshua Frank Counterpunch 09 de mayo de 2016
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
“Si nosotros, los verdes, no ampliamos nuestro pensamiento
para luchar contra la guerra, puede que salvemos parte de la naturaleza, pero
perderemos el mundo”
David Brower
¡Alerta informativa! A pesar de todo lo que puedan haber oído, la
guerra en Afganistán sigue aun en su apogeo. Allí continúan casi 10.000 soldados
estadounidenses y, desde 2014, la administración Obama ha lanzado 2.000 ataques
aéreos sobre el país contra todo lo que les ha venido en gana. Sin lugar a
dudas, la creciente cifra de víctimas afganas y el bombardeo de hospitales e
infraestructuras civiles deberían enfurecer a los pocos activistas contra la
guerra que quedan fuera de ese país; pero el coste que la guerra de Afganistán
está teniendo sobre el medio ambiente debería también obligar a los amantes de
la naturaleza a salir a protestar a las calles.
Leer más....
El destrozado medio ambiente de Irak
Media vida de una guerra tóxica
Jeffrey St. Clair y Joshua Frank Counterpunch 03 de mayo de 2009
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales
Bastos |
Los efectos ecológicos de la guerra, al igual que sus espantosas
consecuencias en vidas humanas, son exponenciales. Cuando la administración Bush
(partes una y dos) y sus aliados en el Congreso enviaron a las tropas a Irak
para derrocar el régimen de Sadam Husein, no sólo ordenaron a estos hombres y
mujeres que cometieran crímenes contra la humanidad sino que también les
ordenaron que perpetraran crímenes contra la naturaleza. Antes de la invasión de
2003 el ex-jefe de la Inspección de Armamento de Naciones Unidas Hans Blix
afirmó que las consecuencias medioambientales de la guerra de Irak podrían ser
más ominosas que la propia cuestión de la guerra y la paz. Blix tenía razón.
Meses de bombardeos por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña durante la
primera guerra del Golfo [1991] dejaron un legado mortífero e insidioso:
toneladas de carcasas de proyectiles, de bombas y de fragmentos recubiertos de
uranio empobrecido. Estados Unidos atacó objetivos iraquíes con un total de más
de 970 bombas y misiles radiactivos.
Leer
más....
31-12-2008
Obama y el ataque contra Gaza
Joshua Frank
Lewrockwell.com
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Mientras el Presidente electo Barack Obama, de vacaciones en Hawai el 26 de
diciembre, contemplaba un show de delfines con su familia en Sea Life Park, un
ataque aéreo israelí asediaba la depauperada Franja de Gaza, matando a más de
300 personas e hiriendo a más de mil.
Era el ataque más mortífero contra Gaza de los últimos veinte años y la
reacción inicial de Obama en el que podría ser su primer test como Presidente se
limitó a la frase: “No hay comentarios”. Mientras tanto, Israel ha estado
preparándose para una invasión terrestre, acumulando tanques a lo largo de la
frontera y llamando a filas a 6.500 reservistas.
En el Face the Nation del domingo, el alto asesor de Obama David
Axelrod explicó en la casa de huéspedes de Chip Reid cómo manejaría la situación
una administración Obama, aunque empeorase.
Leer más....
03-12-2008
La señora secretaria Clinton y el Oriente Medio
¿Cambio? ¿Qué cambio?
Joshua Frank
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Ya es oficial.
Barack Obama ha designado a Hillary Clinton como Secretaria de Estado; una
elección que confirma que la política exterior estadounidense no va a
experimentar cambio significativo alguno con la inminente llegada de la
administración demócrata. EEUU continuará mostrándose complaciente con Israel y
la Guerra contra el Terror hará que por todas partes sigan cerrando filas en
contra de nuestras intervenciones en el exterior.
En una carta a sus electores en noviembre de 2005, Clinton expresaba su
creencia en que la guerra de Iraq no debería tener una duración “indefinida”,
pero quedaba muy claro que no “se retiraría de Iraq de inmediato”. Escribió que
no aceptaría ningún calendario de retirada y que ni siquiera abogaría por una
“reorganización” de las tropas estadounidenses según el esquema del congresista
John Murtha (demócrata por Pensilvania).
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|