worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Ofensiva de EE.UU. en Afganistán: La ocupación brutal se intensifica

Debra Sweet
19 de febrero de 2010

Si pudiste encontrar noticias sobre la mayor ofensiva de EEUU y la OTAN en Afganistán en los últimos 8 años, iniciada la semana pasada, probablemente eran reseñas de los soldados e infantes de Marina que tienen todo en su contra, pero que "seguro prevalecerán".

Estas dificultades descritas por el mando estadounidense y repetidas hasta la saciedad en Fox News, se deben a que " los talibanes utilizan a los civiles como escudos" y los militares y policías afganos en realidad no están listos para asumir la responsabilidad de gobernar su país.

El líder de la ofensiva en Marjah, al sur de Afganistán, es el general Stanley McChrystal, el experto en contrainsurgencia que Obama mandó a Afganistán el año pasado para invertir la debacle militar de EE.UU. allí y quien, bajo el mando del General Petraeus en Irak, llevó a cabo operaciones secretas generalizadas que, según informó la revista Esquire el año pasado, incluían la tortura.

Leer más....


¿Y los EEUU llaman a eso “modelo de respuesta”?

Un millón de personas sin techo en Haití

Bill Quigley
CounterPunch
22 de febrero de 2010

A pesar del hecho de que más de un millón de personas permanecen sin techo en Haití un mes después del terremoto, el embajador de los EEUU en Haití, Ken Merten, es citado en una nota de prensa del 12 de febrero del Departamento de Estado diciendo: “en términos de entrega de la ayuda humanitaria… francamente, está yendo muy bien, y creo que será algo que la gente podrá mirar atrás en el futuro como un modelo de cómo hemos sido capaces de afrontar esto nosotros mismos como donantes en el terreno y respondiendo a un terremoto”.

¿Qué? ¿Haití es un modelo de cómo la gobernanza internacional y la comunidad donante deben responder a un terremoto? El embajador debe estar agotado por el trabajo y necesita algo de reposo. Veamos los hechos.

Leer más....


Inmigrantes sin antecedentes encaran deportación

Marcia Facundo
BBC Mundo, Los Ángeles
21 de febrero de 2010


En el condado de Travis, la mayoría de los inmigrantes fueron detenidos por un delito menor.

El arresto de cualquier inmigrante en Estados Unidos por un delito menor podría culminar en la deportación aun cuando no sea indocumentado, asegura un informe del Centro de Políticas de Inmigración.

Además, "a pesar de que la inmigración indocumentada es un delito civil, los inmigrantes están siendo tratados como delincuentes con la deportación como castigo", resalta el documento.

El estudio sobre la aplicación de las leyes migratorias en el condado Travis del estado de Texas concluye que el programa de identificación de inmigrantes criminales (CAP por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no distingue entre los inocentes y culpables a la hora de la deportación.

Identificación de "criminales"

El CAP es el más antiguo de los tres programas que implementa ICE en prisiones de EE.UU.

Leer más....


Autoridades EEUU devuelven niña a su madre mexicana

19 de febrero de 2010
Por SHELIA BYRD

Una inmigrante mexicana salió el viernes de un tribunal. Llevaba en los brazos a su hija, quien le fue quitada por funcionarios estatales en el 2008, cuando, según los defensores de la mujer, se le acusó de no ser una madre adecuada por no hablar inglés.

A su salida, Cirila Baltazar Cruz y Ruby, su hija de 1 año, iban rodeadas por funcionarios del Southern Poverty Law Center, un despacho de abogados especializado en la lucha por los derechos civiles. Nadie dio detalles del caso, al destacar la índole confidencial de los procedimientos en la corte de asuntos del menor.

Leer más....


Ahora es oficial: Los Estados Unidos es un estado policial

02/16/10
Paul Craig Roberts

Los norteamericanos han estado perdiendo la protección de la ley por años. En el siglo XXI la pérdida de las protecciones legales aceleradas con la "guerra antiterrorista” del régimen de Bush, la cual continúa bajo el gobierno de Obama, es esencialmente una guerra contra la Constitución y las libertades civiles de los EE.UU.

..


Aafia Siddiqui

El régimen de Bush estaba determinado a viciar el habeas corpus para detener a gente indefinidamente, sin acusarlos. El régimen había adquirido centenares de presos pagando recompensas por los terroristas. Los señores de la guerra y matones afganos respondieron al ofrecimiento financiero por capturar a gente desprotegida y vendiéndola a los norteamericanos.

El régimen de Bush necesitaba detener a los presos sin acusarlos porque no tenía pruebas contra la gente y no quiso admitir que el gobierno de los EE.UU. había pagado estúpidamente a los señores de la guerra y matones para secuestrar a gente inocente. Además, el régimen de Bush necesitaba prisioneros “terroristas” para "probar" que había una amenaza terrorista.

Como no habían pruebas contra los “detenidos” (la mayoría ha sido liberada sin acusaciones después de varios años de detención y abusos), el gobierno de los EE.UU. necesitaba revertir las leyes estadounidenses e internacionales contra las torturas, para que el gobierno pudiera producir pruebas vía la auto-incriminación. El régimen de Bush encontró a abogados inhumanos y de mentes totalitarias y los puso a trabajar en el Departamento de Justicia de los EE.UU. (sic), para inventar los argumentos que el régimen de Bush necesitaba para no obedecer la ley.

Leer más....


Dos ex presos declaran ante Garzón

EUROPA PRESS
15 de febrero de 2009

Dos ex presos de la base militar estadounidense de Guantánamo (Cuba) declararon este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que las torturas que presuntamente sufrieron durante su estancia en el penal se cometieron bajo la autorización del general Geoffrey D. Miller, que fue comandante de la cárcel entre noviembre de 2002 y agosto de 2003, informaron fuentes jurídicas.

Así lo indicaron Hamed Abderraman Ahmed, conocido con los alias de  'Hamido' y el 'talibán español', y el marroquí Lahcen Ikassrien, durante su comparecencia ante el juez Garzón, que investiga las denuncias sobre torturas que ambos presentaron junto al palestino Jamil Adullatif El Banna y al libio Omar Deghayes. Los cuatro se enfrentaron en España a la acusación de pertenencia a organización terrorista aunque ninguno fue condenado por este delito.

Leer más....


Estudiantes protestan en EEUU contra abogado de Bush vinculado a programa de torturas (+ Video)

Publicado el 18 Febrero 2010

yoo-testicle-torture

En Maryland, el miércoles dos estudiantes de la Universidad Johns Hopkins interrumpieron la conferencia del ex abogado del gobierno de Bush, John Yoo, quien ayudó a redactar los controvertidos memorandos del Departamento de Justicia que justificaban la práctica conocida como “el submarino” y otras formas de tortura.

Leer más....


Lo condenan... después de darle una tribuna para justificar el asesinato de médicos que practican el aborto

Revolución #193, 21 de febrero de 2010

El 29 de enero, se condenó a Scott Roeder por el asesinato del Dr. George Tiller, el médico valiente que proveyó servicios de aborto a las mujeres. Roeder mató a tiros al Dr. Tiller en una iglesia, pegándole una bala en la cabeza el 31 de mayo de 2009. Un jurado de Wichita, Kansas, lo declaró culpable tras solo 37 minutos de deliberaciones; Roeder había confesado que cometió el asesinato.

El Dr. Tiller, cuyo lema fue “confíen en las mujeres”, fue uno de los pocos médicos en Estados Unidos especializados en abortos tardíos. Las mujeres le buscaban para una consulta desde todas partes del país, muchas veces en circunstancias médicas y/o personales de gran estrés. Mary Lou Greenburg, escribiendo para Revolución tras el asesinato, describió las conmovedoras cartas de aprecio que cubrían las paredes de su sala de espera: “La angustia de una mujer de saber que su feto seguramente va a morir y la reconfortante comprensión del Dr. Tiller; la desesperación de otra por un embarazo no planeado y su gratitud por el cuidado sin prejuicio que recibió en su clínica; la soledad de sentirse abandonada y temerosa del futuro incierto. Siempre recordaré las palabras de una de ellas: ‘Gracias por devolverme la vida’”.

Leer más....


Un informe determina que la matanza de civiles de la OTAN en Afganistán no fue debida a un error técnico

Oriol Sabata
(LIBRERED, especial para ARGENPRESS.info)
18 de febrero de 2010

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) admitió este miércoles que el cohete que mató a una docena de civiles en Helmand (Afganistán) no falló.

El pasado sábado, Estados Unidos, Reino Unido y el ejército afgano, lanzaron una fuerte ofensiva en Afganistán contra uno de los segmentos de la resistencia afgana.

Durante la acción militar conjunta, según la versión del portavoz de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, “dos proyectiles se desviaron de su objetivo” e impactaron en una vivienda, matando a doce civiles.

Leer más....


La muerte cruel de Boubacar Bah

Revolución #193, 21 de febrero de 2010

Documentos que recibió la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) bajo la Ley de Libertad de Información sobre la muerte de detenidos en prisiones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés, o la Migra) revelan más información sobre la muerte de Boubacar Bah, reportada el 15 de noviembre 2009 en Revolución #183, “Condiciones en los centros de detención del ICE... Pena de muerte para más de cien inmigrantes”. Los documentos dan una vislumbre de la espeluznante mentalidad y la brutalidad cotidiana de los centros de detención de migrantes. Al leerlos salta a la vista que lo que le preocupa al ICE es encubrir y evitar que el público conozca las condiciones infrahumanas en los centros de detención que les causan gran sufrimiento infrahumano a los detenidos.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net