worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Lluvia de criticas por los memos y la inmunidad a torturadores

Palos de izquierda y de derecha

David Usborne
The Independent
18 de abril de 2009

Los conservadores criticaron duramente a Obama por publicar el “manual” de tortura de la CIA. Y los organismos de derechos humanos, por darles inmunidad a los que torturaron. Pedidos de juicios y posible investigación.

La Casa Blanca quedó envuelta en una tormenta de críticas, después de publicar los memos de la era Bush que daban cobertura legal a las técnicas de interrogatorio “mejoradas” de las prisiones secretas de la CIA. Al mismo tiempo, el gobierno prometió proteger a aquellos que las implementaron de ser procesados. Dar a conocer los memos casi sin ninguna censura de las secciones más sensibles fue atacado por dos ex funcionarios de alto rango de Bush. Michael Hayden y Michael Mukasey, ex director de la CIA y ex fiscal general de Estados Unidos, di-jeron que la publicación “era innecesaria como asunto legal y poco sólida como asunto político”.

Leer más....


Irak en fragmentos

Dahr Jamail
Foreign Policy In Focus
18 de abril de 2009

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

“De qué serán capaces los hombres con tal de cumplir, hasta su límite más extremo, los ritos de una autoadoración colectiva que los llene de un sentido de rectitud y de complaciente satisfacción en medio de los crímenes y las injusticias más horribles.”

Thomas Merton, Love and Living

El miércoles 25 de marzo el general de división de ejército estadounidense David Perkins dijo [1] a los periodistas en Bagdad refiriéndose a la frecuencia con la que el ejército estadounidense era atacado en Irak: “Los ataques están en su momento más bajo desde agosto de 2003”. Perkins añadió: “En el peor momento de la violencia hubo 1.250 ataques a la semana; ahora a veces hay menos de 100 a la semana”.

Mientras que su retórica alimentaba los titulares de algunos de los principales medios estadounidenses, servía de poco consuelo a las familias de los 28 iraquíes muertos al día siguiente en ataques por todo Irak. Tampoco trajo consuelo a los familiares de los 27 iraquíes asesinados en el ataque suicida del 23 de marzo o a aquellos que sobrevivieron ese mismo día a otro ataque suicida en una estación de autobús de Baghdad que mató a nueve iraquíes.

Leer más....


EEUU difunde documentos de la CIA sobre cómo interrogar

AFP
17 de abril de 2009


Grilletes para las piernas de una sala de interrogatorios de Guantánamo

El gobierno estadounidense difundió el jueves cuatro documentos -con partes censuradas- escritos por funcionarios del gobierno de George W. Bush para justificar los métodos usados por la CIA para interrogar prisioneros, considerados tortura por grupos de derechos humanos.

Los documentos -redactados por Jay Bybee y Steven Bradbury, abogados del departamento de Justicia durante el gobierno de Bush- daban el marco legal al programa de interrogatorios a los detenidos en la "guerra contra el terrorismo".

Dichos interrogatorios incluían técnicas ampliamente consideradas como tortura, como el caso del 'submarino', en el cual al detenido se le impide respirar hasta estar cerca de la asfixia.

Los textos hechos públicos incluyen una larga lista de cosas que se le podía hacer a un prisionero sin caer en la tortura, dado que a juicio de los funcionarios de Bush no implicaban severo dolor físico o psíquico. Por ejemplo, se menciona obligarlos a estar desnudos, golpearlos en la cara y el abdomen, impedirles dormir, someterlos a "posiciones estresantes" y manipular su alimentación, todo lo cual -según los funcionarios- no podía ser considerado tortura.

Leer más....


HRW pide a Obama que sí mire al pasado e investigue a quienes autorizaron y cometieron torturas

EUROPA PRESS
17 de abril de 2009

Foto: Reuters

NUEVA YORK - La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) pidió hoy presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que no se limite a "mirar hacia delante" y le recordó que la reciente desclasificación de cuatro documentos oficiales sobre las técnicas de interrogatorios utilizados contra sospechosos de terrorismo demuestran "la necesidad de que haya una investigación sobre quienes autorizaron y cometieron torturas y otros abusos".

Barack Obama se mostró ayer partidario de "mirar hacia delante y no al pasado" respecto al centro de detención de Guantánamo, en la isla de Cuba, y anunció que había abordado con el Gobierno español la cuestión de la querella presentada en la Audiencia Nacional contra los asesores de la Administración de George W. Bush que idearon el entramado jurídico de la base.

"El presidente Obama ha dicho que no se gana nada 'echando la culpa al pasado'", declaró la asesora de contraterrorismo de Human Rights Watch, Stacy Sullivan. "No obstante, el objetivo real de perseguir a los responsables de torturas es garantizar que este tipo de crímenes no ha de suceder en el futuro", agregó.

Leer más....


DDHH-EEUU: Decepción por protección de Obama a torturadores

William Fisher
IPS
17 de abril de 2009

NUEVA YORK - Defensores de los derechos humanos expresaron su decepción por la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de darles inmunidad a los agentes de la CIA involucrados en torturas a sospechosos de terrorismo, confirmadas por cuatro memorandos divulgados por el Departamento de Justicia.

Los documentos, elaborados por la Oficina de Asesoramiento Legal (OLC, por sus siglas en inglés) de ese Departamento, proveyeron el marco jurídico para que la CIA (Agencia Central de Inteligencia) usara métodos como el "waterboarding" (una de las variantes del "submarino" o simulación de ahogamiento) y otros procedimientos de interrogatorio que violan leyes nacionales e internacionales contra la tortura.

Leer más....


Obama carga con herencia antiterrorista de Bush

El Pais.cr
17 de abril de 2009

Washington, (dpa) - Los documentos describen el horror de forma fría y precisa: el experto en interrogatorios "empuja rápidamente al individuo y lo mantiene fijo contra la pared", con el objetivo de "aumentar la inseguridad del prisionero".

Sobre el método del "waterboarding" o ahogamiento simulado, los documentos de agosto de 2002 y mayo de 2005 explican: "Durante entre 20 y 40 segundos se echaba continuamente agua desde una altura de entre 30 y 60 centímetros", con la intención de provocar la sensación de ahogamiento y provocar pánico".

Leer más....


EE.UU. no enjuicirá a funcionarios de la CIA por practicar asfixia simulada

EFE
16/04/2009

Washington. El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, dijo hoy que el Gobierno no emprenderá procesos judiciales contra los funcionarios de la CIA que sometieron a sospechosos de terrorismo a técnicas de interrogación como la asfixia simulada.

Holder afirmó, en un comunicado divulgado hoy, que sería injusto enjuiciar a funcionarios por seguir el consejo legal que se les dio en su momento.

Leer más....


Democracry Now! Noticias breves

16 de abril de 2009

Informe: espionaje reciente de NSA excedió pautas

El New York Times informa que las actividades de espionaje interno llevadas a cabo recientemente por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés) han excedido los amplios límites legales establecidos por el Congreso el año pasado.

Obama da marcha atrás en divulgación total de memorandos sobre tortura

El gobierno de Obama, según se informa, decidió censurar parte de los tres memorandos secretos sobre tortura elaborados por el gobierno de Bush que había prometido difundir.

Fiscales españoles recomiendan suspender investigación sobre tortura iniciada contra abogados del gobierno de Bush

En España, los fiscales que estudian la viabilidad de una causa contra ex funcionarios estadounidenses recomendarían al tribunal español que desestimara la investigación penal para determinar si seis abogados del gobierno de Bush, incluido el ex Fiscal General Alberto Gonzales, violaron el derecho internacional al brindar un marco jurídico que permitiera justificar el uso de la tortura en Guantánamo por parte del gobierno de Bush.

Armitage afirma que debió renunciar ante casos de tortura

El ex funcionario de Bush Richard Armitage declaró que habría renunciado si hubiera sabido que se cometían actos de tortura mientras él estaba en el gobierno.

Intérprete denuncia abusos de interrogadores del FBI contra sospechoso en atentado de Kenia

Una ex intérprete del FBI denuncia que fue testigo de una golpiza a un sospechoso del atentado perpetrado contra la embajada estadounidense en Kenia en el año 1998.

Sargento del Ejército estadounidense fue condenado por el asesinato de prisioneros iraquíes

Un sargento del Ejército estadounidense fue declarado culpable de asesinato por matar a cuatro prisioneros iraquíes que se encontraban atados y con los ojos vendados.

Mujeres afganas protestan contra ley que permite las violaciones

En Afganistán, docenas de mujeres fueron agredidas hoy temprano mientras intentaban protestar contra una ley aprobada recientemente que legaliza las violaciones dentro del matrimonio.

Jurado critica el proceso de deportación contra un estudiante egipcio

En Florida, cuatro miembros del jurado que absolvieron a un estudiante egipcio de cargos de posesión de explosivos a principios de este mes condenaron un intento por parte del gobierno estadounidense de deportarlo aparentemente por las mismas acusaciones.

Estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte interrumpen discurso de Tancredo

En Carolina del Norte, estallaron los enfrentamientos la noche del martes durante una protesta estudiantil contra el ex Congresista republicano Tom Tancredo en la Universidad de Carolina del Norte.

Leer más....


España procesará por torturas en Guantánamo a altos funcionarios de Bush

ABN
15 de abril de 2009.

Washington.- Fiscales españoles procesarán a altos funcionarios de la administración de George W. Bush por torturas recibidas por cinco prisioneros de España en la cárcel de Guantánamo, territorio ocupado contra la voluntad de Cuba.

Según informó el abogado y escritor Scott Horton, entre los procesados estarán el ex Fiscal General de Estados Unidos Alberto Gonzáles y los ex funcionarios del Departamento de Justicia John Yoo y Jay Bybee, divulgó Prensa Latina.

Leer más....


En la era de Obama:

El colapso de “El Movimiento”; la resistencia y el movimiento revolucionario que necesitamos

Andy Zee

Este artículo estimulante, el cual alentamos a todos nuestros lectores a estudiar, pensarlo bien, pasar a otros y discutir, salió primero en el sitio web del periódico Revolución.

Parte I. Introducción

El gravísimo, vergonzoso y peligroso estado de la situación actual impregna los movimientos de oposición en los Estados Unidos. Su visión y política han colapsado en pasivo consentimiento y aun en una franca complicidad criminal con las políticas y acciones de la clase dominante y al hacerlo, promueven la ilusión letal de que la elección de Barack Obama está trayendo cambios progresistas.

Estos son disparates, se puede conocer y se debe cambiar la situación.

Algo de la realidad básica de los primeros 80 días de Obama:

  • Obama ha escalado la guerra ilegal en Afganistán con 21.000 tropas adicionales.
  • Obama ha expandido la guerra en partes de Pakistán usando tropas y aviones no tripulados.
  • Obama ha aplazado la fecha para retirar las tropas de Irak hasta el 2010, e incluso esa fecha puede ser extendida por el Pentágono.
  • Obama dijo que planea dejar de 35 a 50 mil tropas y más de 50 a 100 mil mercenarios en Irak después de eso, lo que continuaría efectivamente la ocupación ilegal.
  • Obama dijo que cerraría Guantánamo en un año pero no obstante a la fuerza aún están obligando a los presos a alimentarse insertándoles tubos por la garganta.
  • Obama aprobó $60 millones de dólares para duplicar el tamaño de la prisión Bagram en Afganistán.
  • El Departamento de Justicia de Obama defiende la política ilegal de Bush de intervención telefónica sin autorización del tribunal y aplica poderes más amplios de inmunidad en la rama ejecutiva que el régimen de Bush.

Y eso no es todo y no se ha hecho todo eso sin un impacto en la vida. Hay más de un millón de muertos en Irak, 4 millones de refugiados, civiles masacrados todos los días en Afganistán y Pakistán. Y en los Estados Unidos las protestas de masas y la resistencia popular y los planteamientos de la población de condena están a un nivel terriblemente bajo. Un movimiento anti-guerra no solo se ha desmovilizado sino se entregó a la empresa de guerra criminal de hacer que Obama esté a la altura de sus propias promesas, sobre las cuales Obama siempre ha tenido mucha claridad: nada menos que rescatar a los Estados Unidos de sus crisis multifacéticas.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net