Escritos del Debra Sweet
 |
Debra Sweet es la directora nacional de El Mundo No Puede
Esperar. Tras la invasión estadounidense de Camboya, el entonces presidente
Richard Nixon se negó hablar por seis meses con los medios de comunicación.
Cuando rompió su silencio, fue para condecorar a unos jóvenes estadounidenses
por su servicio y valentía, y les felicitó por “no estar haciendo protestas”. Yo
tenía 19 años. Cuando llegó a mí, le dije que fue responsable por la matanza de
millones de personas del Sureste de Asia. Nixon se enojó, dio vuelta y salió del
salón, una acción que salió en las primeras planas de los periódicos y hasta en
los noticieros internacionales. El sentimiento anti guerra había filtrado al
Salón Azul de la Casa Blanca; se extendía por todo rincón de la sociedad
estadounidense... y del mundo. Se le expuso al Emperador por desnudo y cuando
una persona dice eso --sea Eartha Kitt, Debra Sweet o Cindy Sheehan-- puede
provocar que otras alcen la voz y tomen acción en defensa de la verdad. Podemos
sacudir a la acción a millones de personas. El final de esta historia no está
escrito...
Página: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Marcha del domingo para acabar con los
combustibles fósiles
Debra Sweet | 11 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de septiembre de
2023
¡Es una EMERGENCIA Climática! Únete a nosotros el próximo domingo 17 de
septiembre en la multitudinaria (se esperan miles) Marcha para Acabar con los Combustibles
Fósiles. Nosotros, con el contingente Anti-Militarismo, nos reuniremos
frente al Restaurante Italiano Serafina en el 210 West 55th Street. Estaremos
allí a partir de las 12:00. La marcha comienza a la 1:00 y termina a las
4:30.
Somos parte del Contingente Anti-Militarismo. Nos encontrarás fácilmente
buscando el elefante gigante que representa al elefante en la habitación, el
ejército estadounidense. Con un ejército que quema más combustible fósil que
cualquier otra institución y un imperio global que produce más petróleo que
cualquier otro país, Estados Unidos es un peligro para el planeta. En interés de
la humanidad, debemos tomar medidas para detener los crímenes de nuestro
gobierno.
Leer más....
11-S. Muchos de los que viven en EE.UU. piensan
en esta catástrofe sólo en términos de vidas estadounidenses.
Debra Sweet | 11 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de septiembre de
2023
11-S. Muchos de los que viven en Estados Unidos piensan en este desastre sólo
en términos de vidas estadounidenses. Pero el régimen de Bush/Cheney lo utilizó
para lanzar la "guerra del terror" global que provocó la muerte de 4,5 millones
de personas en Oriente Medio y el desplazamiento de al menos otros 65 millones.
Fue un desastre imperialista con repercusiones sin precedentes para el clima y
los derechos humanos, que propagó más guerras de agresión.
Leer
más....
Programación de visitas a clase en otoño de
veteranos contra la guerra
Debra Sweet | 7 de septiembre de 2023
Stephanie Rugoff, Coordinadora, WeAreNotYourSoldiers.org
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 8 de septiembre de
2023
Con el comienzo del semestre de otoño, We Are Not Your Soldiers (No
Somos Tus Soldados) está preparada para concertar una cita con maestros y
profesores para visitar las clases y entablar un diálogo con los estudiantes
durante este curso escolar 2023-24. Nuestros ponentes, todos veteranos de las
fuerzas armadas estadounidenses, están preparados para compartir sus
experiencias y conocimientos y responder a las preguntas de los estudiantes. La
necesidad de poner fin al agresivo militarismo estadounidense y a las guerras
contra pueblos de todo el mundo sigue siendo urgente.
Leer más....
La prisión de Guantánamo recibe la categoría de
monumento histórico
Debra Sweet | 25 de agosto de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de agosto de 2023
Puede que te hayas perdido esta noticia, publicada el 17 de agosto en The
Onion*:
GUANTANAMO, CUBA- En reconocimiento al papel fundamental que la estructura ha
desempeñado en el legado de Estados Unidos, fuentes confirmaron el viernes que
el Centro de Detención de la Bahía de Guantánamo permanecerá abierto
indefinidamente tras obtener el estatus de monumento histórico nacional.
"Queremos honrar la increíble contribución que este campo de detención ha hecho
a la hora de forjar la identidad de estos grandes Estados Unidos manteniendo
este centro en pleno funcionamiento durante el mayor tiempo posible", dijo el
Presidente Joe Biden en una ceremonia oficial de preservación, explicando que
cualquier cosa que modificara la prisión estropearía el carácter de su
construcción original, incluido el traslado de los detenidos.
Leer más....
No Somos Tus Soldados en Talk World Radio con
David Swanson
Debra Sweet | 25 de agosto de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de agosto de 2023
Debra Sweet y Miles Megaciph hablaron con David el 14 de agosto:
Esta semana en Talk World Radio estamos hablando de contra-reclutamiento, o
disuadir a la gente de unirse a las fuerzas armadas. Tenemos dos invitados.
Debra Sweet es directora de El Mundo no Puede Esperar y ha estado trabajando
para detener la guerra de EE.UU. contra el mundo durante casi 60 años. El
artista y educador de hip-hop Miles Megaciph es un veterano de la Infantería de
Marina de los Estados Unidos y un defensor de la paz. Ambos han estado
trabajando en un proyecto llamado We Are Not Your Soldiers:
Leer más....
Marcha para acabar con los combustibles
fósiles
Debra Sweet | 19 de agosto
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de agosto de 2023
¡Atención! ¡Reserva la fecha! El sábado 17 de septiembre, El Mundo no
Puede Esperar participará en la Marcha para Acabar con los Combustibles
Fósiles, que coincidirá con la apertura de la Asamblea General de la ONU.
Esta movilización masiva es crucial. ¿Te apuntas? Si no estás en Nueva York,
intenta venir. Por favor, envíanos un correo electrónico y haznos saber si
participarás el 17 de septiembre y si marcharás en nuestro contingente en el Hub
Antimilitarismo. Se publicarán más detalles sobre esta gran marcha y otras
acciones/eventos que tendrán lugar esa semana. ¡Es urgente!
Leer más....
Lo que aprendimos de Hiroshima
Debra Sweet | 19 de agosto de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de agosto de 2023
La semana pasada, docenas de personas se unieron, virtualmente, a nuestro
debate sobre "La película Oppenheimer y lecciones para AHORA". Algunas de las
reflexivas contribuciones están aquí y a continuación algunas de mis
reflexiones.
Según nuestra experiencia -la gente que sale a hablar a la calle y otros-, lo
que ocurrió hace 78 años y el peligro de lo que se está perfilando ahora no está
en la mente de la gente que vive en este país. Simplemente no lo es. Se evita
mucho lo que este país está haciendo en el mundo. Pero en concreto, no creo que
mucha gente sepa que tanto Obama como Biden fueron a Hiroshima y, en concreto,
no se disculparon por bombardear Hiroshima y Nagasaki.
Escandalosamente, EE.UU. no abandonará el derecho de primer ataque. Esto no
es muy conocido. Todos los que han intervenido apuntan en la dirección de que
debemos trabajar para abrir la mente y los ojos de la gente y dar a conocer la
historia real. Es sumamente importante si se trata de cambiar el mundo, de darle
la vuelta a las cosas, de establecer nuevos valores. Tenemos que luchar con la
gente para que asuma este peligro y actúe para detenerlo
Leer
más....
Comentarios de la conversación de agosto sobre El
mundo no puede esperar: La película Oppenheimer y lecciones para
AHORA
Debra Sweet | 17 de agosto de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de agosto de 2023
Debra: Creo que, según nuestra experiencia, tanto la gente que sale a
hablar públicamente a la calle como los estudiantes no tiene presente el pasado
y el posible uso futuro de las armas nucleares. Lo que ocurrió hace 78 años y el
peligro de lo que se está perfilando no está en la mente de la gente que vive en
este país. Simplemente no lo es. Hay mucha evasión de lo que este país está
haciendo en todo el mundo. Pero en concreto, no creo que mucha gente sepa que
tanto Obama como Biden fueron a Hiroshima y no se disculparon, en concreto, por
bombardear Hiroshima y Nagasaki.
Escandalosamente, Estados Unidos no abandonará el derecho de primer ataque
nuclear. Esto no es muy conocido. Todos los que han intervenido apuntan en la
dirección en la que debemos trabajar para abrir la mente y los ojos de la gente
y dar a conocer la historia real. Es muy importante si se trata de cambiar el
mundo, de darle la vuelta a las cosas, de establecer nuevos valores. Tenemos que
luchar con la gente por esto.
Leer más....
Hiroshima + 78 años: ¿cómo abolir las armas
nucleares?
Debra Sweet | 31 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 1 de agosto de 2023
Gracias a muchos de ustedes por responder a mi pregunta sobre la película
Oppenheimer. No es una película que muestre a la gente el horror de las armas
nucleares, sino más bien una mirada a cómo los científicos se vieron arrastrados
a crearlas y entregarlas a lo que se convirtió en el gobierno imperialista más
peligroso de la historia. Algo así como la prueba definitiva de "¿justifica el
fin los medios?". Nuestra respuesta debe ser "¡NO!".
Haga planes para conmemorar los aniversarios del bombardeo de Hiroshima y
Nagasaki el domingo 6 de agosto y el miércoles 9 de agosto con protestas
públicas y actividades de divulgación.
Le invitamos a unirse a nosotros en un acto de Zoom el martes 8 de
agosto: La película "Oppenheimer" y Lecciones para ahora Martes 8
de agosto 8:00 pm EST | 7 pm CST | 6 pm MST | 5 pm PST
Leer más....
Justicia retrasada es justicia denegada Presos de
Guantánamo
Debra Sweet | 27 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 28 de julio de 2023
La detención ilegal es una tortura para sus víctimas; agravada por el retraso
del juicio, puede ser mortal. La historia de negligencia y pasividad
atribuida al trato de los prisioneros en la base naval estadounidense de Cuba es
insidiosa; la instalación que Amnistía Internacional denominó el "Gulag de
nuestros tiempos" fue diseñada para eludir las protecciones de los tratados de
la Convención de Ginebra establecidos para definir las normas jurídicas para el
trato humanitario de los prisioneros de guerra. Abandonando las normas
coherentes del derecho internacional, el gobierno de George W. Bush promovió un
régimen discriminatorio basado en la nacionalidad, el origen étnico y la
religión, creyendo que una detención extraterritorial podría privar a los
tribunales federales de jurisdicción sobre los derechos de los detenidos.
Leer más....
¿Ha visto la película Oppenheimer?
Debra Sweet | 21 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 23 de julio de 2023
"Oppenheimer", la película sobre el físico fundamental en el Proyecto
Manhattan que desarrolló la bomba atómica, se estrena hoy en todo el país. Voy a
verla esta tarde. Si la ve, ¿le interesa comentarla? Envíeme su opinión. O, ¿le
gustaría tener una discusión en grupo sobre lo que usted y otros sacan de ella?
Si es así, hagámoslo. Escríbame a debrasweet@worldcantwait.net.
A continuación, el tráiler y algunas reacciones iniciales:
Leer
más....
Acciones globales mensuales para cerrar
Guantánamo
Debra Sweet | 21 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de julio de 2023
RECORDATORIO:
Las acciones globales mensuales para Cerrar Guantánamo tendrán lugar el
miércoles 2 de agosto. Esto se está extendiendo, y puedes empezar una donde
estés incluso con una sola persona. Avísanos si necesitas ayuda para
empezar.
Leer más....
Mitin Scranton por la paz en Ucrania
Debra Sweet | 21 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de julio de 2023
Sábado 22 de julio @ 11:00 am - 12:00 pm EDT Planta de
Municiones del Ejército (SCAAP), 156 Cedar Avenue, Scranton PA
De los organizadores: Scranton es la ciudad natal del Presidente Joe Biden.
Y, según se informa, SCAAP es el mayor fabricante de proyectiles de artillería
obús de 155 mm en los EE.UU., produciendo 11.000 balas mortales al mes para la
guerra de Ucrania y enriqueciendo poderosamente a General Dynamics Corporation,
el operador de la planta y el cuarto mayor contratista militar en los
EE.UU..
Leer más....
EEUU lidera el pequeño club de los bombarderos de
racimo
Debra Sweet 10 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de julio de 2023
Busque el término "bombas de racimo" y encontrará la condena de su uso desde
muchas direcciones, que dio lugar a que más de 100 países firmaran una justa
prohibición internacional de su uso.
Pero Estados Unidos, Rusia y Ucrania nunca firmaron la prohibición. Rusia ha
utilizado bombas de racimo en Ucrania y Biden las está enviando ahora a Ucrania.
Incluso The New York Times, que ha respaldado todas las armas que EE.UU. ha
enviado a Ucrania, cree que esto podría ser un problema, ya que la mayoría de
los aliados de EE.UU. prohíben las bombas de racimo. Por no hablar de que miles
de personas, en su mayoría civil, corren el riesgo de morir y ser desmembrados
por las bombas de racimo que hay por ahí.
Leer más....
10 generaciones de impacto de EE.UU. en el
mundo
Debra Sweet | 4 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de julio de 2023
Mi íntima amiga y colega de El Mundo no Puede Esperar, Stephanie Rugoff,
detesta que se hable de Estados Unidos como "América", ya que hay otros
veintidós Estados soberanos en Norteamérica y todo un continente en el sur
global cuyos Estados forman parte de Sudamérica. Así que intento ser cuidadosa
en eso y utilizar el término "EE.UU.".
A todos ustedes, estoy seguro, les repugna la fea historia reciente de los
MAGA y sus antecedentes, los “Estados Unidos Ante Todo”. Se remonta siglos atrás
a la fundación de las sociedades colonias americanas que conquistaron estos
continentes mediante el genocidio y la esclavización de pueblos de arriba
abajo.
Leer más....
Más sobre "El valor es contagioso" Dan
Ellsberg

Manifestación ante la Casa Blanca en 2010: Tarak Kauff,
Ray McGovern, Daniel Ellsberg, Debra Sweet y un participante no identificado de
CodePink. |
Debra Sweet | 4 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de julio de 2023
El 16 de junio, el valiente denunciante, activista antibelicista y escritor
Daniel Ellsberg murió a la edad de 92 años. En agudo contraste con lo que se
considera "valentía" en esta sociedad, Daniel Ellsberg reconoció y actuó
basándose en el entendimiento de que la gente del mundo, y el futuro de la
humanidad, importan más que la propia comodidad. Lea los siguientes artículos
que profundizan en ese aspecto.
Leer más....
Sobre Jenin
Debra Sweet | 4 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de julio de 2023
En los últimos días, los colonos sionistas de derechas han llevado a cabo un
pogromo en aldeas palestinas. Hoy estos continuos ataques han tomado otra forma.
Esta madrugada, más de 1.000 soldados israelíes descendieron sobre Jeniín,
incluido el abarrotado campo de refugiados de Jenin, en una brutal y amplia
invasión militar.
Esta invasión militar israelí cortó el agua y la electricidad, impidió que
las ambulancias llegaran a los palestinos heridos, atacó a periodistas, arrasó
casas y carreteras y atacó el Teatro de la Libertad de Yenín, donde las familias
palestinas buscaban refugio. Las tropas israelíes permanecen en la ciudad - el
Primer Ministro israelí Netanyahu ha declarado que esta invasión continuará
durante "el tiempo que sea necesario".
Leer más....
Q.E.P.D Daniel Ellsberg
Debra Sweet | 21 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de junio de 2023
La vida de Dan y sus contribuciones a la lucha contra las guerras de Estados
Unidos y el peligro inminente de las armas nucleares, fueron trascendentales una
vez que publicó los Papeles del Pentágono en 1971 y se arriesgó a pasar la vida
en prisión. A menudo decía que "el coraje es contagioso". Nosotros decimos: éste
es el tipo de virus que debería contagiarse.
Dan escribió sobre unirse al llamamiento "Lárgate Bush" en 2006,
cuando El Mundo no Puede Esperar llevó a miles de personas a DC tras la segunda
elección de Bush.
Por Daniel Ellsberg Este artículo fue publicado por primera vez por
CounterPunch en febrero de 2006. Q.E.P.D Daniel Ellsberg.
Nunca se me hubiera ocurrido copiar los Pentagon Papers [documentos oficiales
sobre la guerra de Vietnam] ni arriesgarme a que me sentenciaran a cadena
perpetua sin el ejemplo de miles de jóvenes que hacían todo lo posible (por
ejemplo, desobediencia no violenta a las leyes de reclutamiento militar) contra
una guerra injusta y sin esperanza. Fue un despliegue de valentía cívica y fui
testigo de la eficacia de sus acciones. Como ex funcionario y asesor del
gobierno, sentí su poder en carne propia.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|