worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Un niño migrante regresó con su madre, pero ya no es el mismo

Thiago, de 5 años, estuvo lejos de su familia durante cincuenta días debido a la política de tolerancia cero del gobierno de Donald Trump; el trauma de esa separación y de la detención aún le cobran factura con momentos de fuerte ansiedad. Está lejos de ser el único.

Thiago, de 5 años, dentro de un clóset en su hogar de Filadelfia. Se reencontró con su madre tras dos meses de separación en la frontera suroeste de Estados Unidos.

Miriam Jordan
The New York Times.es
1 de agosto de 2018

Read in English

FILADELFIA — Antes de que fueran separados en la frontera suroeste de Estados Unidos, al hijo de 5 años de Ana Carolina Fernandes le encantaba jugar con los Minions, los personajes amarillos y traviesos de las películas de Mi villano favorito. Ahora su juego favorito es cachear y esposar a “migrantes” con grilletes de plástico.

Thiago fue alejado a la fuerza de su madre durante cincuenta días. Ya no es el mismo niño que los agentes de la Patrulla Fronteriza le quitaron de los brazos a Fernandes cuando llegaron a Estados Unidos desde Brasil, lamentó su madre.

La primera vez que llegaron a casa después de su reunificación, el niño —que no había tomado leche materna en años— le pidió que lo amamantara. Cuando llegaron visitas al hogar, en Filadelfia, corrió a esconderse detrás del sofá.

Leer más....


Después de trece años en Guantánamo, torturado por un crimen que no cometí, nunca estaré libre de sufrimiento

Younus Chekkouri, Metro. Viernes 20 de julio de 2018

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar

Conocí varios torturadores en los 13 años que EE.UU. me mantuvo prisionero. Estaba Ana (por lo menos así era como se llamaba), la interrogadora estadounidense en Guantánamo que seguido amenazaba con colgarme.

Todavía la veo en mis pesadillas.

También estaban los guardias, que me golpeaban con sus botas y se reían cuando pedía ropa más suelta porque el dolor era tan grande. Decían que me la darían si confesaba que era un miembro de Al-Qaeda, pero no podía porque no sabía nada de terrorismo.

Leer más....


Las lecciones de Margaret Atwood para el debate del aborto en la Argentina


Sylvia Colombo
The New York Times.es
30 de julio de 2018

BUENOS AIRES — El proyecto de ley para despenalizar el aborto en la Argentina se aprobó el 14 de junio por un estrecho margen en la Cámara de Diputados. Fue el primer paso para aprobar una legislación que ha sido rechazada seis veces en once años. Ese día, miles de mujeres salieron a las calles del centro de Buenos Aires con pañuelos verdes para celebrar.

Ahora, el proyecto se encuentra en su segunda fase: el 8 de agosto el Senado votará a favor o en contra de legalizar el aborto voluntario hasta la semana catorce de gestación. Este debate ocurre en un momento histórico.

El derecho al aborto voluntario ha sido conquistado en varias partes del mundo occidental, pero solo tres países de America Latina —Cuba, Guyana y Uruguay—, lo permiten sin restricciones. En la Argentina la ley se discute con una carga adicional: se trata de un país que sufrió una dictadura militar que mantenía con vida a mujeres embarazadas —consideradas “subversivas”— hasta que parían para después asesinarlas y entregar a sus hijos a familias cercanas al poder.

Leer más....


Comandos Sans Frontières

El crecimiento global de las Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU.


Nick Turse | War is Boring
22 de julio de 2018

A principios de junio de 2018, en un pequeño puesto militar cerca de la ciudad de Jamaame, en ruinas, en Somalia, empezaron a sonar las armas de pequeño calibre a medida que los proyectiles de mortero caían. Cuando terminó el ataque, un soldado somalí resultó herido, y si ese hubiera sido el alcance de las bajas, nunca hubieras oído hablar de ello.

Sin embargo, como sucedió, los comandos estadounidenses también estaban operando desde ese puesto avanzado y cuatro de ellos resultaron heridos, tres lo suficientemente mal como para ser evacuados para recibir más atención médica. Otro operador especial, el Sargento del Estado Mayor Alexander Conrad, miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU., también conocido como Boinas Verdes, fue asesinado.

Leer más....


Deben investigarse como crímenes de guerra las desapariciones y la tortura en centros de detención del sur de Yemen

12 julio 2018
Amnistía Internacional

Sigue sin hacerse justicia un año después de salir a la luz por primera vez la red de prisiones secretas en el sur de Yemen, afirma Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado hoy, que documenta atroces violaciones de derechos humanos que quedan impunes, incluidas desapariciones forzadas y tortura y otros malos tratos sistémicos y constitutivos de crímenes de guerra.

God only knows if he’s alive expone en detalle cómo decenas de hombres han sido sometidos a desaparición forzada tras ser detenidos y recluidos arbitrariamente por fuerzas de los Emiratos Árabes Unidos y yemeníes cuyas actividades escapan al control del mando de su propio gobierno. Muchos han sido torturados, y se teme que algunos hayan muerto bajo custodia.

Leer más....


Clases para amar, desde la prisión de Guantánamo


Mansoor Adayfi
The New York Times.es
27 de julio de 2018

Read in English

Para cuando cumplí 35 años, la relación más importante que había tenido como adulto fue con una iguana.

No era fácil conocer a nadie donde pasé mis veinte y casi la mitad de mis treinta: la prisión en la base naval de la bahía de Guantánamo, Cuba. Después de llegar, me pusieron en una celda de aislamiento, donde había enormes ventiladores afuera de cada celda que funcionaban día y noche con un ruido ensordecedor, para evitar que los prisioneros se comunicaran.

Incluso cuando salíamos a los supuestos descansos recreativos no nos permitían hablar con otros detenidos. Pero afuera sí conocíamos a nuevos amigos: los gatos, las ratas plataneras, las pequeñas aves y las iguanas que pasaban por las cercas y nos pedían que compartiéramos nuestra comida.

Leer más....


No se puede sacar al fascismo con votos… ¡hay que sacarlo del poder!

Perry Hoberman, reimprimido de& Counterpunch

25 de julio de 2018 | Periódico Revolución | revcom.us

Perry Hoberman es un artista y activista con base en Los Ángeles, un profesor de investigación en la Escuela de Artes Cinemáticas de la Universidad del Sur de California, y un portavoz de un portavoz de RefuseFascism.org [Rechazar el Fascismo]. El siguiente artículo es reimprimido de Counterpunch y RefuseFascism.org.

He notado un fenómeno que viene cobrando fuerza en MSNBC y otros medios establecidos: al mismo tiempo que el régimen de Trump y Pence recurre a un comportamiento cada vez más ultrajante, los varios críticos —cuando se les pide explicar una u otra acción o declaración monstruosa— mueven la cabeza y admiten que simplemente no entienden por qué alguien haría una cosa tan irracional, tan despistada, tan contra productiva, tan cruel. Hay una implicación sobreentendida que no es posible que el régimen entienda lo que está haciendo — lo que en turno sugiere que esto no puede continuar para siempre, que todo va a implosionar a causa de su incompetencia tan patente y/o su inconsciencia.

Leer más....


Estoy atrapado en Guantánamo y el mundo me ha olvidado

Estoy atrapado en Guantánamo y el mundo me ha olvidado

AHMED RABBANI
Los Angeles Times en Español
26 de julio de 2018

El mundo me ha olvidado.

Aunque una vez tuve amigos, ahora no tengo a nadie. Aunque una vez tuve un gobierno, Pakistán me ha dado la espalda. Aunque una vez fui un ser humano, he sido reducido a un número (1461) y abandonado en un agujero oscuro: la prisión militar en la Bahía de Guantánamo.

Oficialmente soy prisionero de guerra, aunque la única batalla que peleé en mi país, como taxista en Karachi, fue el tráfico en la hora pico. Me confundieron con un extremista, fui capturado por el gobierno del general Pervez Musharraf y vendido a la CIA por una recompensa en 2002. Ahora he estado detenido en Guantánamo, sin juicio, durante casi 14 años.

Leer más....


Quita a los hombres malos de la Casa Blanca y dejen a los niños en paz

Raymond Nat Turner, 27 de julio del 2018

Hombres Malos

Miguel era un niño precoz de seis años.
María, su mama, juraba que el brillo del sol
Comenzaba en sus ojos verdes.
Le llamaba cariñosamente “Ojos verdes”.

Leer más....


No se puede sacar al fascismo con votos.

27 de julio de 2018
El Mundo No Puede Esperar, rama de la Bahía de San Francisco

¡Hay que sacarlo del poder!

“No quiero dorar la píldora: no va a ser fácil, y no hay ninguna garantía del éxito”, opina Profesor Perry Hoberman, un profesor de investigación en la Escuela de Artes Cinemáticas de la Universidad del Sur de California. “Pero, es posible. Millones de personas —casi seguramente la mayoría de los estadounidenses— odian esto y se angustian por lo que este régimen está haciendo a nuestro país, al mundo, y al propio planeta

Leer más....


Reunificadas sólo mil 800 familias

Fracasa gobierno de Trump en regresar a niños que secuestró

Incierto futuro para 700 progenitores calificados como inelegibles

Foto

Isidro, un menor que fue devuelto a su familia juega con una figura del Capitán América. Foto Ap

David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 27 de julio de 2018, p. 25

Nueva York

Después de que un juez ordenó al gobierno de Donald Trump reunir para esta fecha a los más de 2 mil 500 niños de entre cinco y 17 años de edad que separó a la fuerza de sus familias inmigrantes –una práctica que ha sido denunciada como secuestro y tortura por expertos y condenada universalmente– cientos de niños siguen sin estar con sus padres, y para algunos crece el temor de que nunca lograrán regresar con ellos.

El gobierno de Trump informó esta tarde que había reunido a mil 820 menores de entre cinco y 17 años con sus padres (aunque 378 de éstos fueron entregados a terceros bajo circunstancias apropiadas).

Sin embargo, quedaban pendientes cientos de casos más. De éstos, el gobierno reconoció que unos 431 padres ya no se encuentran en el país. Aparentemente la mayoría (las autoridades no están seguras) fueron deportados sin sus hijos en circunstancias poco claras. Nadie puede pronosticar cuánto tiempo durará el proceso para ubicarlos, comunicarse con ellos y lograr reunirlos con sus hijos.

Leer más....


Elin Ersson, la activista sueca del avión: "Sabía que no podía echarme atrás, que tenía que hacer lo que pudiera"

La activista Elin Ersson, en una foto de su cuenta de Facebook

La activista Elin Ersson, en una foto de su cuenta de Facebook

El vídeo de la estudiante que impidió la deportación a Afganistán de un hombre se ha visto en todo el mundo. Su protagonista explica por qué lo hizo

"Sabía que había gente en el avión que apoyaba la idea de que yo me pusiera de pie. Tenía el apoyo mental que necesitaba"

Emine Saner
eldairio.es/The Guardian
26 de julio de 2018

"¡Queremos irnos, siéntate!", le gritan los enfurecidos pasajeros del avión a Elin Ersson mientras ella se filma a sí misma y lo retransmite en directo por Facebook. Con los mofletes tiñéndose levemente de rojo y los ojos llorosos, Ersson permanece de pie y con la voz firme en la grabación. Un tripulante del vuelo Gotemburgo-Estambul le pide una y otra vez que apague el teléfono, que se siente o se baje del avión. Le dice que es una "pasajera rebelde". Ersson se mantiene en sus trece. "Hago lo que puedo para salvar la vida de una persona", dice.

Leer más....


EE.UU. deportó a 463 inmigrantes sin sus hijos

Zapatillas y juguetes a la entrada de Tornillo Port (Texas), adonde fueron llevados los niños separados de sus padres.

Página/12
25 de julio de 2018

463 padres de niños migrantes fueron deportados de Estados Unidos sin sus hijos. Esta nueva información, revelada por el gobierno del presidente Donald Trump en una presentación judicial, muestra que la cantidad de padres que dejaron el país sin sus niños, en el marco de la política de tolerancia cero del mandatario, es más grande que lo que en un primer momento se pensaba, según informaron medios locales. El informe advierte, no obstante, que dichos 463 casos se encontraban bajo revisión, dando a entender que el número de adultos deportados –mientras sus hijos aún permanecían en albergues estadounidenses– no es definitivo.

Leer más....


De Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org)

La cumbre de Trump con Putin: Un salto hacia el fascismo

Rechazar el Fascismo

25 de julio de 2018 | Periódico Revolución | revcom.us

Lo que el mundo vio esta semana [la semana pasada] con Trump en la reunión de la OTAN y luego en la conferencia de prensa tras su cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin fue el triturar de las alianzas, los protocolos políticos y las normas que Estados Unidos estableció después de la Segunda Guerra Mundial y que ha utilizado por décadas desde entonces para fortalecer e imponer la posición dominante de Estados Unidos en el mundo. Lo que presenciamos fue el régimen de Trump y Pence implementando a porrazos su programa fascista de Estados Unidos Ante Todo— trabajando para hacer añicos lo que ha sido un enfoque multilateral (la OTAN, la ONU, etc.) de promover el dominio mundial de Estados Unidos expresado por las frases nobles de cooperación, difundir la democracia, etc., y esforzándose para reemplazar esto con un juego de suma cero de la abierta imposición de la lógica gansteril de poderío bruto. La afirmación agresiva de Trump de relaciones globales de “competir y conquistar” y “ganar o perder” crea una situación de alto riesgo y de la ley de la selva que intensifica el peligro de guerras aún mayores que las actuales, como aquella en Yemen.

Leer más....


Dispuestas a morir de hambre para ver a sus hijos


En Texas, Port Isabel es un centro de detención para migrantes donde mujeres han tomado al ayuno grupal como medida de presión

Debbie Nathan
naess2@​gmail.com
The Intercept
22 de julio de 2018

Las mujeres en Port Isabel caminan en un estado constante de dolor y ansiedad, y algunas presentan estrés postraumático. La mayoría de ellas ha podido hablar muy poco con sus hijos.

Al acercarse el 26 de julio, fecha límite para que el gobierno reúna a tres mil padres migrantes con los hijos que les quitó la administración de Donald Trump con el programa “tolerancia cero”, un centro de detención en el sur de Texas empezó a liberar a algunas personas la semana pasada si pasan las entrevistas de “miedo creíble” en las que explican las razones por las cuales temen regresar a sus países y necesitan recibir asilo. Las personas que siguen detenidas están organizando acciones para protestar por las condiciones tan lastimeras e impropias de su cautiverio y han llegado a tomar medidas extremas como las huelgas de hambre.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net