worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

¡NO MAS!
¡Ningún ser humano es ilegal!

EL Mundo no Puede Esperar exhorta a cada persona a protestar contra las leyes racistas como Arizona SB1070, a desacatarlas y a DESOBEDECERLAS



"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


FIRME ESTE LLAMADO. DONE PARA SU PUBLICACIÓN INTERNACIONAL. WORLDCANTWAIT.NET

ÚNETE CON: John Cusack • Wallace Shawn • Junot Diaz • Noam Chomsky • Daniel Ellsberg Eve Ensler Dave Eggers • Glenn Greenwald • Paul Haggis • Bianca Jagger • Ariel Dorfman Erica Jong • Michael Moore • Ron Kovic • Moby • Tom Morello • Mark Ruffalo • James Schamus Carl Dix • Oliver Stone • Cindy Sheehan • Cornel West con los abogados de los prisioneros en Guantánamo y muchos otros

Firmar esta declarción

Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


"Los republicianos hicieron que lo hiciéramos"

21 de noviembre de 2008

EEUU: Napolitano podría aumentar vigilancia en la frontera

Por JACQUES BILLEAUD

Associated Press

Si es designada para el cargo de secretaria del Departamento de Seguridad Interior por el presidente electo Barack Obama, la actual gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, podría cambiar la política de inmigración actual, contra la cual ha protestado, y acrecentar la vigilancia en la frontera.

Como líder de un estado con el sendero de ingreso más transitado por los indocumentados, Napolitano se ha quejado reiteradamente que el gobierno federal ha eludido sus deberes de asegurar la frontera, y que ha volcado en Arizona los costos de lidiar con inmigrantes ilegales.

Luego de declarar un estado de emergencia debido a problemas en la frontera con México, la dirigente demócrata propuso emplazar guardias nacionales en los límites internacionales, anticipándose en cuatro meses a la idea del presidente George W. Bush.

Leer más....


Dos guerras anunciadas

Después del 9/11, el presidente Bush se paró al lado de los trabajadores de rescate en el Punto Cero y prometió que las personas que nos habían atacado de tal manera, la pagaría. Poco después, los Estados Unidos se embarcaron en el derrocamiento del gobierno talibán en Afganistán y parecía que la captura de Osama Bin Laden estaba a mano.

Pero entonces todo como que se salió de foco. Los guerreros afganos que el gobierno de Bush había enviado para capturar a Bin Laden dejaron que se les escapara. Afganistán se borró del foco de atención de Bush.

Leer más....


■ La Casa Blanca, inconforme con el fallo

Ordena juez liberar a 5 presos de Guantánamo

Afp y Xinhua

21 de noviembre de 2008

Washington, 20 de noviembre. En un nuevo revés para el gobierno del presidente saliente George W. Bush, un juez federal estadunidense ordenó hoy la liberación de cinco argelinos, al reconocer que algunos de los presos en la base naval de Guantánamo, en Cuba, se encuentran detenidos de forma ilegal. La Casa Blanca declaró que no estaba de acuerdo con la decisión.

Leer más....


Robert Fisk

Guerra sin fin: la brutalidad en Afganistán ha durado siglos

21 de noviembre de 2008

De vuelta en Afganistán, la mente se ocupa del insignificante tema del salvajismo. No la rutinaria crueldad de la guerra, sino la inhumanidad deliberada con que nos comportamos. La tortura y el asesinato de prisioneros en este penoso lugar –al estilo estadunidense en Bagram y al estilo talibán en Helmand–, es una rutina de la historia. Existe siempre la intención de volver más dolorosa hasta una ejecución. Un cuchillo es más terrible que una bala.

El culto del atacante suicida en Medio Oriente comenzó sus días en Líbano, se mudó a Palestina, llegó a Irak, se coló a través de la frontera hasta aquí, Afganistán y atravesó sin esfuerzo el paso de Jiber hacia Pakistán, Y Nueva York. Y Washington. Y Londres...

¿Acaso los seres humanos en guerra –en cualquier guerra– están destinados por definición a cometer atrocidades? El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) trató de responder a esta pregunta en un reporte publicado hace cuatro años. ¿Ignoran los combatientes las leyes humanitarias internacionales? Me parece poco probable.

Leer más....


Democracy Now!: Noticias breves

21 de noviembre de 2008

Administración Bush intenta debilitar ley de especies en peligro

El Washington Post informa que la administración Bush está ultimando cambios a la Ley de Especies en Peligro, que asegurarían que las agencias federales no tendrían que tomar en cuenta el calentamiento global al evaluar riesgos para animales y plantas en riesgo.

Ex infante de marina revela que gobierno creó expedientes de musulmanes y árabes

El San Diego Tribune informa que un ex infante de marina reveló que el gobierno federal creó expedientes de musulmanes y árabes que viven en el sur de California.

Leer más....


21-11-2008

Un My Lai por mes

Nick Turse

The Nation

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

A mediados de los años sesenta, el Delta del Mekong, con sus verdes arrozales y aldeas bordeando canales, era el tazón de arroz de Vietnam del Sur y residencia de casi 6 millones de vietnamitas. También fue uno de los baluartes revolucionarios más importantes durante la Guerra de Vietnam. A pesar de su importancia militar, responsables del Departamento de Estado estaban “profundamente inquietos” ante la posible introducción de muchos soldados de EE.UU. en el área densamente poblada, temiendo que sería imposible limitar la matanza de civiles.

Sin embargo, a fines de 1968, cuando las negociaciones de paz en París comenzaron en serio, los funcionarios de EE.UU. lanzaron una “acometida por tierra” para pacificar inmensos sectores del Delta y colocar a la población bajo el control del gobierno sudvietnamita en Saigón. Para lograrlo, desde diciembre de 1968 hasta mayo de 1969, la Novena División de Infantería realizó una operación en gran escala, con apoyo de recursos no pertenecientes a la división que iban desde helicópteros artillados a bombarderos B-52. La ofensiva, conocida como Operación “Speedy Express”, reivindicó un recuento de enemigos muertos de 10.899 al coste de sólo 267 vidas estadounidenses. Aunque se sabía que los guerrilleros estaban bien armados, la división capturó sólo 748 armas.

Leer más....


Democracy Now! Noticias breves

20 de noviembre 2008

Casa Blanca: “Celebrar la victoria” en Irak

En noticias de Irak, la Casa Blanca dijo que la aprobación por parte del gabinete iraquí del acuerdo de estatuto de fuerzas significa que Estados Unidos puede celebrar la victoria en Irak.

Juez del Reino Unido: ataque a Irak violó Derecho internacional

Uno de los jueces más destacados de Gran Bretaña, Lord Bingham, acusó a su país y a Estados Unidos de actuar como “vigilantes del mundo”, y dijo que el ataque a Irak constituye una grave violación del Derecho internacional.

Leer más....


La teoría de la evolución causa controversia en el sistema escolar de Texas

19 de noviembre de 2008

Austin (Texas), (EFE).- La enseñanza de la teoría de la evolución en el sistema escolar de Texas sigue siendo un tema delicado "y casi prohibido", si se toma en cuenta que de los 180 días de clases al año sólo se utilizan tres para tocar esa materia.

La Agencia de Educación de Texas (TEA, en ingles), el ente que rige el sistema educativo de primaria y secundaria, revisa una vez cada 10 años la metodología de cada uno de los cursos que se imparten.

Actualmente, un grupo de educadores asignados por TEA analiza los pormenores de los cursos en ciencias y luego de sugerir y proponer cambios, si los hay, pasa a la Junta Directiva de Educación de Texas, que es la que tiene la última palabra.

Leer más....


Consejeros de Obama Dicen Será Poco Probable Enjuiciar a los que Autorizaron la Tortura

Lunes, 17 de noviembre de 2008.

por: Lara Jakes Jordan, The Associated Press

Washington – Es poco probable que el venidero gobierno de Barack Obama acuse formalmente a autoridades gubernamentales que autorizaron o formaron parte de interrogatorios crueles contra sospechosos de terrorismo durante la administración de Bush.

Dos consejeros de Obama dijeron que había poca – si alguna – chance de que el Departamento de Justicia de la nueva administración haga acusaciones contra los que autorizaron o perpetraron los interrogatorios que provocaron la furia mundial.

Ellos hablaron en condiciones anónimas porque los planes aún son tratativas. Un vocero del equipo de transición de Obama no respondió a pedidos de comentarios sobre el tema el lunes pasado.

Adicionalmente, el procesamiento o no de los mismos talvez nunca sea un tema, caso Bush emita perdones preventivos para proteger a los responsables.

Leer más....


Bebé estadounidense no puede regresar

Sus padres la enviaron a Tijuana para que conociera a sus abuelos mexicanos

Paula Díaz

18 de noviembre, 2008

Una pareja de inmigrantes mexicanos envió a su bebé de cinco meses de nacida a Tijuana con unos amigos para que los abuelos la conocieran y a su regreso las autoridades migratorias no le permitieron el ingreso a la menor.

"Mis papás viajaron del D.F. a Tijuana para conocerla. Me preguntaron que si no había problema, yo averigüé y me dijeron que con el acta de nacimiento y una autorización notarial [la niña] podía viajar", relató Jaquelina Chávez, de 30 años y madre de la menor. "Le pedimos a unos amigos que la llevara. Les entregamos la niña y los documentos y nos hicieron el favor", prosiguió. "El sábado, a las seis de la mañana, salieron y regresarían en la tarde".

En Tijuana, sus amigos llevaron a la bebé, de nombre Deyla Ruby Ruiz, al encuentro con los abuelos al aeropuerto de esa ciudad. Allí compartieron alrededor de tres horas, y a eso de las tres de la tarde llegaron a la garita de San Isidro.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net