worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

¡NO MAS!
¡Ningún ser humano es ilegal!

EL Mundo no Puede Esperar exhorta a cada persona a protestar contra las leyes racistas como Arizona SB1070, a desacatarlas y a DESOBEDECERLAS



"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


FIRME ESTE LLAMADO. DONE PARA SU PUBLICACIÓN INTERNACIONAL. WORLDCANTWAIT.NET

ÚNETE CON: John Cusack • Wallace Shawn • Junot Diaz • Noam Chomsky • Daniel Ellsberg Eve Ensler Dave Eggers • Glenn Greenwald • Paul Haggis • Bianca Jagger • Ariel Dorfman Erica Jong • Michael Moore • Ron Kovic • Moby • Tom Morello • Mark Ruffalo • James Schamus Carl Dix • Oliver Stone • Cindy Sheehan • Cornel West con los abogados de los prisioneros en Guantánamo y muchos otros

Firmar esta declarción

Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


DDHH-EEUU: Académico palestino preso en huelga de hambre

Comentario de Ali Gharib

WASHINGTON, 27 mar (IPS) - El gobierno actuó injustamente al tratar el caso del activista y académico palestino Sami Al-Arian, acusado de liderar un grupo terrorista. A cinco años de su detención, está hace casi un mes en huelga de hambre.

Al-Arian tomó la medida ante los intentos de un fiscal del nororiental estado de Virginia de obligarlo a comparecer contra su voluntad como testigo de un juicio en el que no es acusado.

Su negativa a testificar en la audiencia determinaría su permanencia en prisión más allá del fin de su condena a 57 meses de cárcel, que se cumplirá el 11 de abril.

Desde el 3 de este mes, Al-Arian no ha probado bocado ni tomado los medicamentos que le han prescripto. Ha perdido casi 14 kilogramos de peso.

Lean más


"Apoyar a las tropas" = Apoyar la guerra imperialista

 Por Kenneth J. Theisen 6 de marzo de 2008

Durante la reciente batalla en torno a la estación de reclutamiento de la Infantería de la Marina de Berkeley, hubo mucha confusión sobre el concepto o la consigna de "apoyar a las tropas", pero oponerse a las guerras injustas del gobierno de Bush. Muchas personas que se oponen al gobierno de Bush dicen que "apoyan a las tropas". Déjenme decir de plano: no apoyo a las tropas y tú no debes apoyarlas tampoco. Es imposible apoyar a las tropas de las fuerzas armadas imperialistas de Estados Unidos y, al mismo tiempo, oponerse a las guerras en que pelean.

"Apoyar a las tropas" ha llegado a ser una pantalla política para apoyar las guerras y minar la oposición que esas guerras han suscitado. En el Congreso, muchos que dicen oponer esas guerras aprovechan la idea de "apoyar a las tropas" para votar a favor de cientos de millones de dólares de gastos militares. Esos políticos son oportunistas, pero mucha gente que se oponen genuinamente a la guerra dicen también que "apoyan a las tropas".

Lean más


Democracy Now! Noticias breves

27 de marzo de 2008

Sesenta iraquíes pueden haber muerto en ataque estadounidense contra Hilla

Se teme que muchos civiles iraquíes murieron en un bombardeo estadounidense contra la localidad de Hilla. Los testigos dieron declaraciones contradictorias que oscilan entre once y sesenta muertes y varias personas heridas. El Pentágono dice que helicópteros estadounidenses le estaban proporcionando apoyo aéreo a los soldados iraquíes que luchan contra las fuerzas chiítas como parte de la ofensiva nacional contra el Ejercito del Mahdi de Muqtada al-Sadr. Este episodio tuvo lugar tras otro ataque estadounidense que causó la muerte de al menos cinco civiles en la localidad de Tikrit. Un pariente de las víctimas dijo que sus familiares habían sido quemados al punto de quedar irreconocibles.

    El familiar dijo: “Esos son cinco integrantes de mi familia a los que debería poder reconocer. Fue tan difícil para mí reconocerlos, porque los cuerpos estaban calcinados. Esta es la democracia estadounidense. Estos son los derechos humanos que Bush ha exigido”.

Al menos tres casas sufrieron daños en el ataque estadounidense. Mientras tanto en Bagdad, los residentes están acusando a las fuerzas estadounidenses de incendiar un mercado popular de Sadr City, un barrio chiíta en rápido crecimiento.

Lean más


ESTADOS UNIDOS: Los errores de McCain se nutren de mentiras

Análisis de Gareth Porter*



Crédito: Sitio oficial de John McCain

WASHINGTON, 22 mar (IPS) - Al afirmar erróneamente que Irán entrena a miembros de la red terrorista Al Qaeda, el candidato a presidente del Partido Republicano de Estados Unidos, John McCain, confundía varios aspectos de la propaganda de su gobierno.

El senador McCain mezcló dos acusaciones contra el régimen islamista iraní, disparadas por el gobierno y amplificadas por la prensa derechista: que entrena a las milicias chiitas del Ejército Mahdi iraquí y que da apoyo tácito o explícito a agentes operativos de Al Qaeda en Iraq.

El candidato acusó el jueves a Irán, en Jordania, de asistir a combatientes de Al Qaeda que luego incursionaban en Iraq para atacar a las fuerzas de la ocupación estadounidense.

A continuación, se corrigió gracias a que el senador Joseph Lieberman, del opositor Partido Demócrata, le advirtió del error con un susurro al oído. Pero era la cuarta vez en poco más de tres semanas que el senador republicano mentaba en público la misma acusación.

Lean más


Democracy Now! Noticias breves

25 de marzo de 2008

Bush mantendrá a 140.000 soldados en Irak

El New York Times informa que ahora parece que el Presidente Bush mantendrá a 140.000 soldados en Irak hasta que termine su mandato. El lunes, el general David Petraeus y el embajador Ryan Crocker le recomendaron a Bush que postergara cualquier decisión sobre la reducción del número de soldados hasta por lo menos agosto o septiembre. Está programado que Petraeus y Crocker declaren en Capitol Hill dentro de dos semanas, exactamente cinco años después de la llamada “caída de Bagdad”.

Bush: El resultado de la guerra “valdrá el sacrificio” de los cuatro mil soldados que murieron

El lunes se llevaron a cabo vigilias en todo el país para conmemorar la muerte número cuatro mil de un soldado estadounidense en Irak desde que comenzó la invasión en 2003. En la Casa Blanca, el Presidente Bush dijo que el resultado de la guerra “valdrá el sacrificio” de los cuatro mil soldados que murieron hasta el momento.

Lean más


II: Proyecto Censurado 2008

Bush pretendió convertirse en un dictador militar

por Frank Morales

20 de marzo de 2008

Ya son muchos los investigadores, analistas e intelectuales que ven los signos patentes que los Estados Unidos se inclinan poco a poco, a una tendencia fascista del poder, que se manifiesta por una violación de los derechos civiles y la dominación del complejo militaro-industrial. La investigación a continuación de Frank Morales nos aclara un poco más el panorama. Su trabajo hace parte de las 25 noticias más importantes censuradas por la prensa comercial. Que Bush pretendió convertirse en un dictador militar no significa que las fuerzas ocultas que dirigen ese país hayan abandonado el proyecto.

Lean más


Hispanos se unen a masiva protesta contra la guerra

03/23/2008
Claudia Torrens/EDLP


Nueva York — La comunidad latina se unió ayer a cientos de neoyorquinos que caminaron desde el este y oeste de la calle 14 en Manhattan para pedir el final de la guerra de Irak.

Cargando pancartas azules con lemas como “¡Que regresen nuestros soldados!”, los manifestantes protestaron en contra de los cinco años de la guerra y pidieron que Estados Unidos no inicie un conflicto armado contra Irán.

La concejal Melissa Mark-Viverito se unió a los hispanos que representa en su distrito de El Barrio para pedir punto final al conflicto.

“Esto afecta a comunidades como la nuestra, donde tenemos a reclutadores entrando en las escuelas públicas”, dijo Mark-Viverito. “Sabemos que la gente de bajos recursos económicos son los reclutados para esta guerra. Así que esta debería ser nuestra prioridad como país y como nación”.

Lean más


Ataques insurgencia y ofensiva EEUU causan 46 muertos en unas horas en Irak

03/23/2008


Bagdad/EFE — Al menos 40 personas han muerto y más de 90 han resultado heridas esta mañana en Irak como resultado de las operaciones del ejército estadounidense en el país y de varios ataques lanzados por la insurgencia.

Doce de los fallecidos, entre los que se encuentran mujeres y niños, se registraron en un pueblo de la provincia de Diyala, al noroeste de Bagdad, donde helicópteros de la Coalición bombardearon varias viviendas.

El Ministerio del Interior iraquí explicó que aún se desconocen los motivos de este ataque, que también dejó cinco personas heridas, y del que aún no ha informado el Ejército estadounidense.

Lean más


Democracy Now! Noticias breves

20 de marzo de 2008

Arrestan a más de 200 personas en protestas en todo el país por el quinto aniversario de la guerra de Irak

Más de 200 personas fueron arrestadas el miércoles en docenas de protestas en todo el país para conmemorar el quinto aniversario de la invasión de Estados Unidos a Irak. En San Francisco, al menos 140 manifestantes fueron encarcelados, muchos de ellos frente a la oficina de la senadora demócrata Diane Feinstein. En Washington, 32 personas fueron arrestadas luego de intentar bloquear una entrada al IRS (siglas en inglés del Servicio de Recaudación Interno).

    Un manifestante dijo: “Estoy aquí porque quiero que el IRS sepa que no apoyo esta guerra y pago los impuestos. Es decepcionante”.

También en la capital del país, manifestantes bloquearon el tránsito en una intersección muy transitada del centro de la ciudad. Otros marcharon del Cementerio de Arlington con “máscaras de muerte” color blanco que llevaban los nombres de las personas muertas en Irak y Afganistán. Más de cien miembros de Veteranos por la Paz también realizaron una marcha denunciando la ocupación de Irak.

Lean más


Vigilias, marchas y actos de desobediencia civil marcan el quinto aniversario de la invasión

Jornada de protestas en EU para exigir el fin de la guerra en Irak

Pacifistas se manifiestan frente a la Casa Blanca con vestimentas de presos de la base de Guantánamo
Pacifistas se manifiestan frente a la Casa Blanca con vestimentas de presos de la base de Guantánamo Foto: AP

■ Se multiplican las movilizaciones en todo el país; el saldo, al menos 150 detenidos

■ Empresas que se han beneficiado con el conflicto, entre las más cuestionadas por activistas

David Brooks (Corresponsal)
La Jornada 20 de marzo de 2008

Nueva York, 19 de marzo. De Washington a San Francisco, y de Vermont a Florida, en decenas de ciudades de todo el país, miles de veteranos de guerra, familiares de militares, religiosos, estudiantes y activistas realizaron hoy diversos actos de protesta contra la guerra en Irak para marcar su quinto aniversario.

Desde anoche y en el transcurso de este miércoles hubo actos de desobediencia civil pacífica frente a centros de reclutamiento militar, sedes de empresas que se han beneficiado económicamente con el conflicto, oficinas de políticos que han promovido esta guerra, secretarías gubernamentales y el Capitolio. Aunque hay saldo de cientos de arrestados, los organizadores calificaron este día como el de mayores expresiones de protesta desde el inicio de la invasión y ocupación de Irak.

Lean más


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net