worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

¡NO MAS!
¡Ningún ser humano es ilegal!

EL Mundo no Puede Esperar exhorta a cada persona a protestar contra las leyes racistas como Arizona SB1070, a desacatarlas y a DESOBEDECERLAS



"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


FIRME ESTE LLAMADO. DONE PARA SU PUBLICACIÓN INTERNACIONAL. WORLDCANTWAIT.NET

ÚNETE CON: John Cusack • Wallace Shawn • Junot Diaz • Noam Chomsky • Daniel Ellsberg Eve Ensler Dave Eggers • Glenn Greenwald • Paul Haggis • Bianca Jagger • Ariel Dorfman Erica Jong • Michael Moore • Ron Kovic • Moby • Tom Morello • Mark Ruffalo • James Schamus Carl Dix • Oliver Stone • Cindy Sheehan • Cornel West con los abogados de los prisioneros en Guantánamo y muchos otros

Firmar esta declarción

Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Lunes 6 de noviembre de 2006

Robert Fisk

Otro "gran día" para Irak

Así pues, el alguna vez aliado de Estados Unidos ha sido sentenciado a muerte por crímenes de guerra cometidos cuando era el mejor amigo de Washington en el mundo árabe. Estados Unidos sabía de todas estas atrocidades e incluso suministró el gas -junto con los británicos, claro está-, pero eso no impidió que este domingo declaráramos, en palabras de la Casa Blanca, que era otro "gran día" para Irak. Eso anunció Tony Blair cuando Saddam Hussein al-Tikriti fue sacado de su madriguera el 13 de diciembre de 2001. Y ahora lo vamos a colgar, y es otro gran día.

Leer más....


Cómplices, el fiscal general Alberto Gonzales y el ex director de la CIA George Tenet

Abogados demandan en Alemania a Rumsfeld por torturas a presos en Irak y Guantánamo

AFP, REUTERS
15 de noviembre 2006

Berlín, 14 de noviembre. Un grupo internacional de abogados entabló hoy una demanda contra el secretario saliente de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, ante la fiscalía federal general de Alemania, por su presunto papel en los casos de torturas contra prisioneros en Irak y en la base naval estadunidense de Guantánamo, en Cuba.

El ex consejero de la Casa Blanca y actual fiscal general (secretario de Justicia), Alberto Gonzales, el ex director de la CIA George Tenet y otros funcionarios de alto rango fueron acusados de complicidad.

Leer más....


Un fracaso en todos los frentes

Ralph Nader
CounterPunch

La manada aulladora de los beligerantes que evadieron el servicio militar –los señores Bush, Cheney, y Limbaugh- recurrieron esta semana a los ataques verbales en contra de John Kerry. El Senador cometió un error al contar una broma sobre Bush y omitir la palabra “us” (‘-nos’) cuando leía la siguiente línea: “Usted ha terminado por atascarnos en una guerra en Irak. Simplemente pregúntele al Presidente Bush”. La omisión de la palabra “us” les dio la posibilidad a los mesiánicos militaristas de exigir que Kerry les ofreciera disculpas a las tropas estadounidenses por sus comentarios “insultantes” y “vergonzosos”.

Leer más....


Revolución #69, 19 de noviembre de 2006

Las elecciones:
Lo que significan… y NO significan

Las elecciones pasadas fueron un giro importante. Por primera vez en 12 años los republicanos perdieron la mayoría en ambas cámaras del Congreso y los demócratas volvieron a dominarlas. En cuanto se dieron a conocer los resultados, el muy odiado secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, tuvo que renunciar.

Sin embargo, hay que preguntar: ¿cuál fue el significado de estas elecciones? ¿Qué cambios podrían, y no podrían, darse? ¿Qué impacto tendrán, y no tendrán

Leer más....


07-11-2006

Ya que los US americanos son tan buenos, pueden hacer lo que quieran y no será “tortura”
La normalización de la tortura

Bruce Jackson
CounterPunch

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Comencemos por la definición de tortura de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de 1984, de la cual es parte USA. Dice la Convención: “Se entenderá por el término "tortura" todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas.”

Leer más....


La Raza
Publicado el 11-03-2006

EEUU acelera planes para atacar instalaciones nucleares de Corea

EFE

Washington - Estados Unidos está apurando los preparativos para un eventual ataque contra instalaciones nucleares de Corea del Norte, según un informe del diario "The Washington Times".

Funcionarios del Pentágono, a los que cita el periódico bajo condición del anonimato, aseguraron que se contempla un ataque contra el centro para refinamiento de plutonio de Yongbyong, con misiles crucero "Tomahawk" y otras "armas de alta precisión".

Leer más....


31-10-2006

El testimonio de un ciudadano canadiense secuestrado por la CIA y enviado a Siria donde fue torturado
Los horrores de una “rendición extraordinaria”

Maher Arar
CounterPunch

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El ciudadano canadiense Maher Arar, a quien se le prohibió entrar a USA, hizo su discurso de aceptación del Premio Internacional de Derechos Humanos Letelier-Moffitt en una banda de vídeo prerregistrada. Lo que sigue es una trascripción de su discurso, que fue presentado en la ceremonia auspiciada por el Institute for Policy Studies el 18 de octubre de 2006 en Washington, DC.

Hola, mi nombre es Maher Arar. Siento que no haya podido encontrarme con ustedes en la ceremonia de hoy.

Todo el personal del Centro por Derechos Constitucionales y yo nos sentimos tan humildes por haber sido elegidos como beneficiarios del Premio Internacional de Derechos Humanos Letelier-Moffitt de este año. Este premio tiene para nosotros un significado tremendo. Significa que aún hay USamericanos que aprecian nuestra lucha por la justicia.

Leer más....


Revolución #68, 5 de noviembre de 2006

Las elecciones sin salida para la mujer y la necesidad de una alternativa

La semana pasada, en esta campaña electoral en que los candidatos republicanos no quieren que los vean con un presidente que no es popular, Bush fue a elogiar a Don Sherwood, un representante por Pensilvania que busca la reelección. Sherwood está en un lío por una relación de cinco años con una mujer que tiene menos de la mitad de su edad. Ella le ha entablado una demanda por golpearla varias veces en la cara, el cuello, el pecho y la espalda con los puños, y por tratar de estrangularla. Bush alabó a Carol, la esposa de Sherwood, por afrontar el escándalo urgiendo en una carta a los votantes que voten por su esposo.

Leer más....


Revolución #68, 5 de noviembre de 2006

El aborto ante la Suprema Corte y en las elecciones de Dakota del Sur:
Leyes contra el aborto…Y la ofensiva fascista teocrática contra la mujer

El 8 de noviembre, la Suprema Corte verá dos casos relacionados con una reacionaria ley federal del 2003. Si la Suprema Corte dice que la ley es constitucional, prohibirá los métodos más seguros y más comunes de practicar un aborto de segundo trimestre y aceptará mentiras anticientíficas.

Leer más....


NBC rechaza anuncio sobre controversia Dixie Chicks-Bush

El Diario - 10/28/2006
DAVID BAUDER


NUEVA YORK/AP — Las Dixie Chicks son de nuevo centro de controversia sobre los límites a la hora de expresar una opinión.

Una compañía productora dijo el viernes que la cadena televisiva NBC se negó a transmitir un anuncio comercial para “Shut Up & Sing”, una película sobre la controversia creada por el comentario de Natalie Maines, una de las miembros de Dixie Chicks, de que le avergonzaba que el presidente George W. Bush fuese texano como ella.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net