Escritos de Marjorie Cohn
Marjorie Cohn es profesora emérita en la Facultad de Derecho Thomas Jefferson y
ex presidenta del Colegio Nacional de Abogados. Escribe, da conferencias y hace
periodismo en relación con los derechos humanos y la política internacional de
Estados Unidos. Su libro más reciente es Drones and Targeted Killing: Legal,
Moral, and Geopolitical Issues (Drones y asesinatos selectivos; cuestiones
legales, morales y geopolíticas asociadas)
Página: 1 2
3
DURANTE 20 AÑOS, EL EQUIPO BUSH HA ESCAPADO AL
ENJUICIAMIENTO POR SUS CRÍMENES DE GUERRA EN IRAK
23
MARZO, 2023 Marjorie Cohn
Un año después de la invasión de Ucrania por parte de Putin, la Corte Penal
Internacional lo acusó de crímenes de guerra.
Hoy, los iraquíes conmemoran el vigésimo aniversario del horrible
bombardeo de Bagdad por parte de EE.UU. y el Reino Unido, denominado “Conmoción
y pavor”. En rápida sucesión, las “fuerzas de la coalición” arrojaron
3000 bombas, incluidas muchas que pesaban 2000 libras, sobre Bagdad en lo
que The New York Times llamó “poder casi bíblico”.
Aunque lanzaron una guerra de agresión ilegal y cometieron crímenes
de guerra en Irak, 20 años después, los líderes de EE.UU. y el Reino
Unido nunca se han enfrentado a responsabilidades penales. Por el contrario, la
Corte Penal Internacional (CPI) ya acusó al presidente ruso Vladimir Putin de
crímenes de guerra solo un año después de su invasión ilegal de
Ucrania. Es el primer líder no africano en ser acusado por la CPI,que con
frecuencia sucumbe a la presión de Estados Unidos.
Leer más....
¿Biden realmente afirmó que la tortura
documentada públicamente es un secreto de estado?
Marjorie Cohn TruthOut
Traducido del inglés para Agaton
octubre 11, 2021
Cuando Abu Zubaydah fue detenido en Pakistán en 2002, la administración de
George W. Bush lo caracterizó falsamente como jefe de operaciones de al-Qaeda y
el hombre número tres de Osama bin Laden.
Durante los siguientes cuatro años, la CIA envió a Zubaydah a sus "sitios
negros" en Tailandia y Polonia, donde fue brutalmente torturado.
En 2006, Zubaydah fue trasladado a Guantánamo, donde permanece hasta el día
de hoy.
Nunca ha sido acusado de ningún delito.
Leer más....
EL ATAQUE SIN PRINCIPIOS DE SAMUEL MOYN AL
GIGANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS MICHAEL RATNER
Por Marjorie Cohn, Jurist 23
de septiembre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de octubre de 2021
El ataque despiadado y sin principios de Samuel Moyn contra Michael Ratner,
uno de los mejores abogados de Derechos Humanos de nuestro tiempo, se publicó
en la New York Review of Books (NYRB) el 1 de septiembre. Moyn señala a Ratner
como un “chico de azotes” para apoyar su propia teoría bizarra de que castigar
los crímenes de guerra prolonga la guerra haciéndola más aceptable. Afirma
falsamente que hacer cumplir los Convenios de Ginebra y oponerse a las guerras
ilegales son mutuamente excluyentes. Como señaló
Dexter Filkins en el New Yorker, la "lógica de Moyn favorecería la
incineración de ciudades enteras, al estilo de Tokio, si los espectáculos de
agonía resultantes llevarán a más personas a oponerse al poder
estadounidense".
Leer más....
Assange enfrenta extradición por exponer crímenes
de guerra de los Estados Unidos

El fundador de Wikileaks Julian Assange
abandonando el tribunal de Southwark Crown en una camioneta de seguridad el
primero de mayo del 2019 en Londres, Inglaterra. |
Marjorie Cohn De Truthout
| artículo original 11 de octubre de 2020
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 11 de noviembre de
2020
Tres semanas de testimonios en las audiencias de extradición de Julian
Assange en Londres subrayaron la extraordinaria revelación de WikiLeaks
de los crímenes de guerra estadounidenses en Irak, Afganistán y Guantánamo. Sin
embargo, la administración de Trump está buscando extraditar a Assange a los
Estados Unidos para enfrentar un juicio por los cargos bajo la Ley de Espionaje
que podría provocarle 175 años en prisión.
Assange fundó WikiLeaks durante la “guerra contra el terror” del
gobierno de Bush, que fue usada como pretexto para iniciar dos guerras ilegales
y llevar a cabo un amplio programa de tortura y abuso de prisioneros en
Guantánamo y en los sitios obscuros de la CIA. El 8 de octubre del 2011,
Assange, en una protesta de la Stop the War Coalition en la plaza de
Trafalgar en Londres “Si las mentiras pueden comenzar guerras, la paz puede
empezar con la verdad”.
Leer más....
TRUMP INTENTA OCULTAR LOS CRÍMENES DE GUERRA DE
ISRAEL Y EEUU ATACANDO A LA CPI
Trump tiene como objetivo garantizar que ningún estadounidense o israelí sea
llevado a la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y crímenes contra
la humanidad.
Marjorie Cohn 13 de julio de 2020
Una queja
crímenes de guerra ha sido presentada en contra de Donald Trump, el primer
ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el asesor de Trump Jared Kushner en la
Corte Penal Internacional (CPI). Ahora le corresponde a la Oficina del Fiscal de
la CPI decidir si se debe continuar con la queja. Si el fiscal inicia un examen
preliminar y encuentra razones para creer que cometieron crímenes de guerra, el
tribunal podría autorizar una investigación completa.
Leer más....
Trump es el tercer presidente que miente sobre el
éxito de EE.UU. en la guerra de Afganistán
Marjorie Cohn Global Research 24 de enero de 2020
Traducido del inglés para Rebelión por J.M.
Las Administraciones de Bush, Obama y Trump habitualmente mintieron al
pueblo estadounidense sobre el éxito de la guerra de 18 años en Afganistán.
Exageraron el progreso y aumentaron las estadísticas para crear la ilusión de
que la guerra se podía ganar. Pero después de la muerte de 157.000 personas a un
costo de 2 billones de dólares, la corrupción es rampante y la carnicería
continúa.
"Hay un olor a falsedad en todo el asunto de Afganistán... falsedad y
arrogancia", dijo
John Sopko, inspector general especial para la reconstrucción de Afganistán, al
Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara durante su testimonio del 15 de
enero. En los últimos años -dijo Sopko- la Administración de Trump ha estado
"mintiendo por omisión", clasificando "todo lo que son malas noticias",
incluidas las bajas de tropas afganas y el cálculo de la fuerza talibán.
Leer más....
Mientras que Trump saca a las tropas de
Afganistán, las notorias unidades apoyadas por la CIA permanecerán
Marjorie Cohn, Truthout | 6 de enero, 2019
Copyright, Truthout.org. Reimpresión con permiso.
Haz
click aquí para leer el artículo original en truthout.org
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 27 de febrero de 2019
Políticos y autoridades han
criticado a Donald Trump por declarar que sacaría a las tropas de Siria y
recortaría a la mitad a las fuerzas estadounidenses que se encuentran en
Afganistán. James Mattis inmediatamente renunció como secretario de la defensa,
mediante una
carta a Trump que decía “Usted tiene derecho a tener un Secretario de
Defensa cuyos puntos de vista se encuentren alineados con los suyos”.
Leer más....
¿Debería desacatarse la orden de un ataque
nuclear?
Marjorie Cohn Truthout 9
de diciembre de 2017
Traducción de Facundo Alonso Álvarez
El 19 de noviembre, John Hyten (general de la Fuerza Aérea Estadounidense y
comandante del Comando Estratégico de EEUU), declaró que se negaría a acatar una
disposición presidencial que ordenara un ataque nuclear. “Si uno obedece una
orden ilegal, va a la cárcel”, explicó el general durante el Halifax
International Security Forum [Foro Internacional de Seguridad de Halifax] en
Nueva Escocia. “Podrías pasar el resto de tu vida en la cárcel”.
Leer más....
Líderes de los militares estadounidenses y la CIA
podrían ser investigados por crímenes de guerra
16 de noviembre de 2017 Por Marjorie Cohn, Truthout
El 3 de noviembre, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI)
informó a la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte, "Hay una base
razonable para creer que crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad se
hayan cometido en relación con el conflicto armado en Afganistán".
En lo que Solomon Sacco de Amnistía Internacional llama un "momento crucial
para la CPI", el fiscal jefe Fatou Bensouda pidió al tribunal autorización para
iniciar una investigación que se centraría en los líderes militares
estadounidenses y de la CIA, así como talibanes y funcionarios afganos.
Leer más....
El daño que no cesa
Para las víctimas del "Agente Naranja", la guerra
de Vietnam no es historia
Marjorie Cohn y Jonathan Moore Counterpunch 16 de octubre de 2017
Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba
García
Mirar la serie documental The Vietnam War –en total, dura 18 horas–,
de Ken Burns y Lynn Novick, es una experiencia conmovedora. Es imposible que
quien la vea –ya sea que haya servido en las fuerzas armadas de Estados Unidos
durante el conflicto bélico, o que se haya manifestado en la calle para acabar
con esa guerra– no sea tocado por este documental. Las escenas de combate son
potentes, los relatos de los veteranos estadounidenses y soldados vietnamitas
que pelearon en ambos lados son convincentes.
En términos humanos, el saldo de víctimas mortales de la guerra es pasmoso.
Cerca de 58.000 estadounidenses y entre dos y tres millones de vietnamitas,
muchos de ellos civiles, murieron en el conflicto. El número de heridos es
incalculable. Muchos de los veteranos estadounidenses sufren estrés
post-traumático (PTSD, por sus siglas en inglés). Se han suicidado más veteranos
de EEUU de la guerra de Vietnam que los que han muerto en la guerra misma. Sin
embargo, estas cifras no bastan para contar toda la historia de la guerra.
Leer más....
La corte debe encontrar culpable a la rama
ejecutiva por ataques de drones
Marjorie Cohn Truthout 13
de julio de 2017

Un MQ-9 Reaper despegando el 8 de agosto de 2007, en la base
aérea de Creech en Indian Springs, Nevada. (foto: Ethan Miller / Getty
Images) |
En el 2012, la familia de Ali Jaber se reunió en Kashmir, Yemen, para una
boda. A Ahmed Salem bin Ali Jaber (Salem) le pidieron dar un discurso, que
pediría a al Qaeda justificar sus ataques a civiles. En respuesta, tres hombres
desconocidos llegaron a ver a Salem.
Con miedo de problemas, Salem le pidió a Waleed bin Ali Jaber (Waleed), un
policía, que lo acompañara a ver a estos tres hombres. Un drone operado por
Estados Unidos lanzó cuatro misiles Hellfire, matando a los cinco hombres. Salem
y Waleed no eran los objetivos del ataque. Los tres hombres desconocidos no eran
objetivos valiosos de alto nivel para los Estados Unidos. Este fue un “ataque
firmado” (signature strike) con el cual el gobierno ataca sospechosos militantes
anónimos basándose únicamente en un patrón de comportamiento.
El gobierno yemení ordenó que las familias de las víctimas recibieran
aproximadamente $55,000 como “pagos de condolencias”. Cuando un miembro de Buró
de Seguridad Nacional de Yemen ofreció a la familia $1,000,000, el oficial
declaró que el dinero provenía del gobierno estadounidense, para más tarde
retractarse cuando Faisal bin Ai Jaber (Faisal) le pidió que lo pusiera por
escrito.
Leer más....
Los Crímenes de Guerra de Donald
Trump
Marjorie Cohn [Extraído] de Truthout
| Artículo Original 4 de abril de 2017
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 17 de mayo de 2017
[Después de] sólo dos meses y medio [de iniciar] su mandato, Donald Trump ya
se ha hecho un lugar como criminal de guerra. Su administración está
inesperadamente asesinando a muchísimos civiles, violando así las leyes
estadounidenses e internacionales.
Asesinando a Civiles en Números Nunca Vistos Antes
La administración Trump empezó a asesinar civiles el [mismo] fin de semana de
su investidura [21-22 de enero de 2017], con dos ataques con drones que se
cobraron 10 vidas. Uno de los drones atacó a tres personas [que viajaban] en una
motocicleta. El otro golpeó a siete personas que viajaban en un coche. Ni Trump
ni el Secretario de Defensa James Mattis admiten haber dado el visto bueno a los
ataques. No queda claro quien los autorizó.
Una semana después de su investidura, Trump lamentaba la muerte de un Navy
Seal de los Estados Unidos durante una incursión chapuza que [Trump]
personalmente ordenó en el sur de Yemen. Trump no hizo mención alguna de las 30
personas, incluyendo al menos a 10 mujeres y niños, asesinadas en los bombardeos
estadounidenses. El ataque dañó gravemente un centro de salud, una escuela y una
mezquita.
Leer
más....
El presidente Obama tiene poder constitucional para cerrar la prisión y
devolvérsela a Cuba
Cierre Guantánamo y devuélvaselo a
Cuba
Marjorie Cohn TeleSUR 24 de noviembre de 2015
Traducido del inglés para Rebelion por Beatriz
Morales Bastos
Obama todavía no ha cumplido la promesa que hizo en su decreto presidencial
del 22 de enero de 2009 de cerrar Guantánamo “a más tardar dentro de un año a
partir de la fecha de este decreto”. Obama escribía que todos los individuos que
quedaran ahí en el momento del cierre “serán devueltos a sus países de origen,
puestos en libertad, trasladados a un tercer país o a otra institución
penitenciaria de Estados Unidos de acuerdo con la ley y la seguridad nacional, y
los intereses políticos exteriores de Estados Unidos”.
Leer más....
El bombardeo al Hospital de Kunduz
Marjorie Cohn teleSur 21
de octubre de 2015

Niños afganos heridos, que sobrevivieron a un ataque aéreo
estadounidense en un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, reciben
tratamiento. | Foto: Reuters |
Hay causa probable de que los EE.UU. cometieron un crimen de guerra.
En uno de los incidentes más despreciables de los 14 años de la guerra de
Estados Unidos en Afganistán, las tropas estadounidenses bombardearon un
hospital en Kunduz, matando a 22 personas, entre ellas tres niños, pacientes y
personal de Médicos Sin Fronteras, o MSF. Treinta y siete personas resultaron
heridas, entre ellas 19 miembros del personal en el ataque del 3 de octubre de
2015.
Leer
más....
Obama al Congreso: Refrende mi guerra
perpetua
Marjorie Cohn Truthout 18
de mayo de 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar

Obama ha lanzado 2.300 ataques aéreos sobre Irak y Siria desde
el 8 de agosto de 2014. En los seis años que lleva en la Presidencia, ha matado
a más personas de las que murieron en el 11/9, usando drones (aviones no
tripulados) y otras formas de asesinato selectivo en Pakistán, Yemen y Somalia,
países con los cuales Estados Unidos no está en guerra. (Foto: LaMarr
McDaniel / Shutterstock.com) |
La propuesta del Presidente Obama, llamada la Autorización para el Uso de
la Fuerza Militar (AUMF), busca la aprobación retroactiva del Congreso para las
guerras que ha realizado durante los últimos seis meses. Incluso si el Congreso
no le complace en esto, Obama continuará bombardeando Irak y Siria, afirmando
falsamente que la AUMF 2001 le da esa autoridad.
Cuando el presidente Barack Obama presentó al Congreso su propuesta de
Autorización para el Uso de la Fuerza Militar, declaró: “No creo que les sirva a
los intereses de Estados Unidos una guerra sin fin, ni estar en pie de guerra
perpetuamente.” Sin embargo, la propuesta de Obama pide que el Congreso refrende
su guerra sin fin contra cualquier persona que él quiera, en donde él quiera.
Obama ha lanzado 2.300 ataques aéreos sobre Irak y Siria desde el 8 de agosto de
2014. En los seis años que lleva en la Presidencia, ha matado a más personas de
las que murieron en el 11/9, usando drones (aviones no tripulados) y otras
formas de asesinato selectivo en Pakistán, Yemen y Somalia, países con los
cuales Estados Unidos no está en guerra.
La AUMF propuesta por Obama tiene supuestas limitaciones, pero su vaguedad
equivale a un cheque en blanco para que Estados Unidos use la fuerza militar a
perpetuidad.
Leer más....
Vietnam, 50 años: la narrativa inventada
(repetida)
Marjorie Cohn* Revista Dialogos Del
Sur 29 de outubro de 2014
Controlar la narrativa es herramienta clave para propagandistas que saben
que el modo como la opinión pública comprenda un conflicto externo tiene efecto
directo y decisivo sobre el comportamiento de apoyo o de oposición al
gobierno.
Entonces el gobierno de los EUA siempre ha cuidado de sanear la Guerra contra
el Vietnam. Pero esa no es la cuestión del pasado histórico:
tiene efecto directo sobre el presente.
Leer más....
Violando la Carta de Naciones Unidas, Obama
declara la guerra perpetua
Marjorie Cohn Global Research/Truthout 20 de septiembre de 2014
Traducido del
inglés por Carlos Riba García
El presidente Barak Obama ha intensificado la guerra con drones que viene
realizando desde hace cinco años y medio manifestando sus intenciones de
“degradar y, en última instancia, destruir” al Estado Islámico (EI), también
conocido como ISIS o ISIL. Desde el 8 de agosto, Obama ha ordenado por lo menos
154 ataques aéreos en Irak. Además, enviará a 475 soldados más, por lo que en
total unos 1.600 militares estadounidenses estarán en Irak. Obama anunció que
realizará “una campaña sistemática de ataques aéreos” en Irak, y posiblemente en
Siria. Pero no se limitará a esos países; Obama declaró que su campo de batalla
abarca todo el mundo: “Cazaremos a los terroristas que amenazan a nuestro país
dondequiera que se encuentren... si amenazáis a Estados Unidos, no encontraréis
un paraíso donde estéis a salvo”.
Así es; si hubiera una amenaza de ataque inminente contra Estados Unidos,
Obama estaría legalmente autorizado a lanzar una operación militar. La Carta de
Naciones Unidas, que prohíbe el uso de la fuerza militar, permite una excepción
cuando un país actúa en defensa propia. En el contexto de la Doctrina Caroline
establece muy claramente “[la respuesta ante] la necesidad de defenderse debe
ser inmediata, abrumadora y no permitir la elección de los medios posibles ni
esperar un debate [sobre la situación]”. El único problema, admitió Obama, es
que “todavía no hemos detectado una conspiración específica contra nuestra
patria”. Mencionando solo la imprecisa posibilidad de “ataques mortales” en el
futuro, Obama declaró una guerra perpetua sin un final específico.
Leer más....
El Colegio Nacional de Abogados de EEUU y otras
organizaciones jurídicas instan a la Corte Penal Internacional a que investigue
los crímenes de guerra perpetrados por los dirigentes de Israel y Estados Unidos
en Gaza
Marjorie Cohn Truthout 26 de agosto de 2014
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández.
El Colegio Nacional de Abogados (NLG, por sus siglas en inglés) de EEUU, el
Centro por los Derechos Constitucionales, la Asociación Internacional de
Abogados Democráticos, la Unión de Abogados Árabes y la Asociación Americana de
Juristas envió una carta el pasado viernes 22 de agosto a Fatou Bensouda, Fiscal
de la Corte Penal Internacional (CPI), instándola a que inicie una investigación
de los crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad perpetrados en
Gaza por los dirigentes israelíes con la ayuda y complicidad de las autoridades
estadounidenses. En virtud del Estatuto de Roma, la CPI tiene potestad para
juzgar penalmente a los individuos responsables de los crímenes de mayor
gravedad.
Leer más....
Asesinato de civiles para proteger civiles en
Siria
Marjorie Cohn y Jeanne Mirar, 28 de agosto de 2012
Traducido de inglés por El Mundo no Puede Esperar 10 de septiembre de
2013
“La preocupación humanitaria debería estimular la
comunidad internacional para buscar la paz y terminar con el sufrimiento en
lugar de incentivar ataques militares, los cuales podrían poner en peligro la
paz de toda una región”. |
Los tambores de guerra están sonando nuevamente. La administración del
presidente Obama lanzará supuestamente un ataque militar para castigar al
gobierno sirio de Al Assad por su presunto uso de armas químicas. Un ataque
militar mataría sistemáticamente a civiles por el propósito aparente de mostrar
al gobierno sirio que la matanza de civil está mal.
“De lo que estamos hablando aquí es de una respuesta potencial… a esta
violación específica de las normas internacionales.” Declaró la secretaria de
prensa de la Casa Blanca, Jay Carney. Pero una intervención militar por parte de
los Estados Unidos en Siria para castigar al gobierno violaría la ley
internacional.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|